EQUIPOS DE MONITORIZACIÓN CONDUCTUAL PARA EL SERVICIO DE ESTABULARIO
La presente propuesta incluye una serie de equipos para la monitorización de la conducta de roedores de laboratorio en las nuevas instalaciones del Servicio de Estabulario General de la UAB, donde investigadores internos y externo...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La presente propuesta incluye una serie de equipos para la monitorización de la conducta de roedores de laboratorio en las nuevas instalaciones del Servicio de Estabulario General de la UAB, donde investigadores internos y externos de distintas disciplinas realizan sus estudios en un contexto multidisciplinar, Los equipos incluyen: (i) una serie de cámaras de vídeo (de tipo video-vigilancia para monitorizar conducta abierta y tipo microcámara para monitorizar conducta controlada por programa), (ii) unos sistemas de grabación y almacenamiento digital con sus sistemas de visualización y control correspondientes, (iii) unos sistemas de raíles móviles en todas direcciones para el anclaje de las cámaras, con la correspondiente instalación, Estas cámaras, conectadas a distintos sistemas de software de los que ya disponen los investigadores, pueden ser aplicados a los distintos tipos de estudios realizados en el Servicio, que incluyen medidas de: (i) conducta motora y exploratoria, (ii) impulsividad, (iii) atención, (iv) modelos de conducta adictiva, (v) modelos de conducta ansiosa/de miedo y depresiva, (vi) procesos de aprendizaje y memoria y (vii) conducta materna y social,