Equipo de Separación, Identificación y Cuantificación de compuestos Orgánicos de...
Equipo de Separación, Identificación y Cuantificación de compuestos Orgánicos de interés para las ciencias Marinas y de la Tierra
Se propone la compra de un equipo integrado que combina la cromatografía líquida para separar grupos de compuestos y la cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas con ionización por impacto electrónico y anal...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone la compra de un equipo integrado que combina la cromatografía líquida para separar grupos de compuestos y la cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas con ionización por impacto electrónico y analizador de cuadrupolo para 1) el análisis de lípidos de interés paleoclimático y paleoceanográfico en sedimentos marinos, en especial esteroles y dioles de cadena larga, para exprimir al máximo la información almacenada en estos archivos climáticos; 2) el desarrollo de nuevos proxies, en base a biomarcadores moleculares, en archivos no explorados hasta el momento como por ejemplo las espeleotemas o los testigos de corales; 3) la puesta a punto de métodos clásicos de análisis de ácidos grasos, para facilitar la realización de este tipo de analíticas; 4) facilitar y hacer más reproducible la separación de compuestos orgánicos a través de un sistema automatizado de cromatografía líquida, que reemplazará los métodos manuales a través de columnas de sílica/alúmina, mucho más tediosos, La adquisición de este equipo supondrá un empuje para un grupo de investigadores vertebrados entorno a la Biogeoquímica Marina y el Cambio Global, y un número de colaboradores de otros centros del CSIC, IGME, IEO y de varias universidades, que conforman un grupo altamente productivo en cantidad y calidad de publicaciones (2 Nature, 3 Science, 3 Nature Climate Change, 10 Nature Geoscience, 11 Nature Communications, 1 Science Advances, 3 ISME Journal y 8 PNAS, últimos 8 años),