Se pretende llevar a cabo la necesaria actualización y mejora de las infraestructuras y el equipamiento científico existente en la Unidad de Difracción de Rayos X del Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Gran...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNGR10-1E-434
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
465K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se pretende llevar a cabo la necesaria actualización y mejora de las infraestructuras y el equipamiento científico existente en la Unidad de Difracción de Rayos X del Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada,La Universidad de Granada ha sido pionera en Andalucía en el estudio de estructuras moleculares mediante el uso de la difracción de rayos X a partir de la creación en 1989 de la Unidad de Difracción de Rayos X, En estos años, tanto la demanda como la oferta de técnicas en dicha Unidad han ido creciendo de forma espectacular, de acuerdo con la evolución del conocimiento en esta área y de la tecnología disponible, Más de una docena de tesis doctorales y varios centenares de artículos en revistas científicas de prestigio dan fe de la amplia utilización de los recursos de esta Unidad por los investigadores,Este rápido crecimiento, tanto en el número como en la diversidad de muestras ensayadas, ha venido acompañado por el desarrollo de nuevas generaciones de difractómetros, que posibilitan el estudio de cristales que hasta ahora se descartaban por su pequeño tamaño, o la determinación de la estructura molecular de las proteínas,La creación del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud en la Universidad de Granada aportará un nuevo empuje a la investigación en ciencias biomédicas y proteómica, por lo que se hace imprescindible la adquisición de equipamiento moderno para difracción de rayos X adaptado a las nuevas demandas que se presenten,