Se solicita financiación para la renovación de un analizador termogravimétrico en el Instituto regional de investigación científica aplicada (IRICA).En la actualidad, el servicio de instrumentación cuenta con un analizador termogr...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita financiación para la renovación de un analizador termogravimétrico en el Instituto regional de investigación científica aplicada (IRICA).En la actualidad, el servicio de instrumentación cuenta con un analizador termogravimétrico fuera de servicio, que ha dado servicio a distintos laboratorios del centro, de la universidad y al tejido empresarial de la región durante cerca de veinte años. Se solicita la adquisición de un analizador termogravimétrico semiautomático con capacidad para la realización de hasta veinticinco muestras de manera semiautomática. El equipo solicitado cuenta con tecnologías avanzadas para el control de la temperatura, la optimización y automatización de los análisis, la caracterización de los gases por espectroscopía y la posibilidad de llevar a cabo análisis con mezclas de gases relevantes como CO2.Esta renovación supondrá una notable mejora en el servicio de instrumentación que permitirá la continuación de líneas de investigación establecidas y la apertura de nuevas líneas de investigación. En particular, supondrá un beneficio significativo para grupos dedicados a la síntesis de nuevos nanomateriales funcionales, a la innovación en el diseño y caracterización de materiales bidimensionales, la caracterización de nuevos catalizadores empleados para remediar el cambio climático, etc. Además, dará servicio a empresas de la zona en sectores relevantes para la región como la agricultura y la industria de materiales mineros.