Equipo de 3T de imagen de resonancia magnética para investigación sinérgica en t...
Equipo de 3T de imagen de resonancia magnética para investigación sinérgica en tecnológica y clínica.
La Unidad de Resonancia Magnética por Imagen de la Universidad de Valladolid se creó en el año 2011 a partir de la adquisición de una aparato de resonancia magnética de 3T para investigación en humano (junto con un segundo aparato...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Unidad de Resonancia Magnética por Imagen de la Universidad de Valladolid se creó en el año 2011 a partir de la adquisición de una aparato de resonancia magnética de 3T para investigación en humano (junto con un segundo aparato de 9.4T para investigación en pequeño animal) y desde entonces ha sido herramienta central de investigación en diversos grupos de esta universidad, lo cual ha permitido crear sinergias entre grupos clínicos y grupos técnológicos, obtener hallazgos en ambos campos de forma coordinada y prestar servicios a la sociedad en general. La rápida obsolescencia de este tipo de equipamiento aconseja acometer una labor de dinamización para mantener su pleno rendimiento, y para no incurrir en los costes de oportunidad, tanto en prestación de servicios como en oportunidades investigadoras, que la obsolescencia técnica de los equipos trae consigo. La acción se plantea en términos de mantener la estructura principal del equipo (el electroimán) y añadir el nuevo equipamiento y el software de gestión correspondiente. Debemos destacar que el equipo al que aspiramos es digital desde la salida de la antena lo cual se traducirá en una mejora sustancial de la relación señal a ruido de las adquisiciones. El equipo contendrá, además, elementos que facilitarán la investigación en resonancia magnética funcional (fMRI), espectrometría y análisis cardiaco, campos en los que los equipos investigadores son muy activos y en los que tienen compromisos de investigación adquiridos.