Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION SE CENTRA EN EL CONSUMO SOSTENIBLE, ESPECIFICAMENTE, EN LAS RESPUESTAS DE LOS CONSUMIDORES A LOS COMPORTAMIENTOS MANIPULADORES DE LAS EMPRESAS Y SUS ACCIONES SUBSECUENTES.POR ACCIONES DE MANIPULACION, NOS REFERIMOS A ACTUACIONES EGOISTAS REALIZADAS POR LAS EMPRESAS PARA EXPLOTAR A OTROS Y AFECTAR LA PERCEPCION Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.TALES ACCIONES, QUE BUSCAN APROVECHARSE DEL PROCESO DE TOMA DE DECISION DEL CONSUMIDOR, PUEDEN SER ESTRATEGIAS DE PRECIOS O DE EMPAQUE DAÑINAS, CON EL FIN DE AUMENTAR EL CONSUMO, A PESAR DE QUE LAS MISMAS CONTRIBUYEN A PROBLEMAS COMO EL SUFRIMIENTO HUMANO, DESPERDICIO DE ALIMENTOS Y EL CAMBIO CLIMATICO. LOS CONSUMIDORES REACCIONAN DE MUCHAS FORMAS A ESTO:DENUNCIANDO LA EMPRESA, HACER CAMPAÑA CONTRA LAS ACCIONES, O CONTINUAR COMPRANDO, YA SEA POR DESCONOCIMIENTO O POR OTRAS RAZONES.LAS PREGUNTAS CLAVES DE INVESTIGACION SON:¿COMO REACCIONAN LOS CONSUMIDORES ANTE LAS ACCIONES MANIPULADORAS E INSOSTENIBLES DE LAS EMPRESAS? ESTE PROYECTO SE COMPONE DE 4 SUBPROYECTOS QUE ABORDAN:¿COMO SE ENGAÑA A LOS CONSUMIDORES PARA QUE COMPREN PRODUCTOS INSOSTENIBLES Y DAÑINOS PARA EL CLIMA A TRAVES DEL EMPAQUE?, ¿COMO CONTRIBUYEN LAS ESTRATEGIAS DE PRECIOS EMPLEADAS POR LAS EMPRESAS A LA DESTRUCCION DEL CLIMA, A TRAVES DE UN MAYOR DESPERDICIO DE ALIMENTOS? ¿POR QUE LOS CONSUMIDORES SIGUEN COMPRANDO PRODUCTOS NO SOSTENIBLES, COMO ARTICULOS DE MODA (ULTRA)RAPIDA, SABIENDO QUE CONTRIBUYEN AL CAMBIO CLIMATICO? ¿POR QUE LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN A UNA EMPRESA POR SUS PRACTICAS INSOSTENIBLES, PERO NO TOMAN MEDIDAS CONTRA ELLA?EL PROY.1 INVESTIGA LAS PRACTICAS DISEÑADAS PARA AUMENTAR EL CONSUMO NO SOSTENIBLE RELACIONADO CON LOS INDICADORES GEOGRAFICOS (IG). LOS IG SON PRODUCTOS LEGALMENTE PROTEGIDOS DE REGIONES ESPECIFICAS QUE SON MAS SOSTENIBLES DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDIOAMBIENTAL, P. CAFE JAMAICA BLUE MOUNTAIN, PAPAS DE IDAHO. ESTOS PRODUCTOS TIENEN EXITO Y SE TRATA DE EMPRESAS NO GENUINAS QUE FINGEN SER GENUINAS AL CONFUNDIR A LOS CLIENTES. LA INVESTIGACION INFORMARA SOBRE EL MARKETING DE LAS ACCIONES DE MANIPULACION REALIZADAS POR LAS EMPRESAS CON IG NO GENUINA, COMO LA RESPUESTA DE LAS EMPRESAS CON IG GENUINAS. EL PROY.2 ESTUDIA COMO LAS SUTILES ESTRATEGIAS DE PRECIOS DE LAS EMPRESAS PUEDEN CONDUCIR AL CONSUMO INSOSTENIBLE (EJ. DESPERDICIO DE ALIMENTOS) Y A DAÑOS AMBIENTALES. LA POPULAR ESTRATEGIA DE FIJACION DE PRECIOS DEL DIGITO IZQUIERDO, CONSISTE EN FIJAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO UNOS CENTAVOS POR DEBAJO DEL PRECIO REDONDEADO PARA DAR LA IMPRESION DE QUE EL PRODUCTO ES BARATO. LA PRACTICA FOMENTA COMPORTAMIENTOS DE ACUMULACION, LO QUE PROVOCA EL DESPILFARRO EN EL HOGAR. SE PROPONE QUE LOS MINORISTAS PUEDEN EVITAR EL DESPERDICIO SIMPLEMENTE ACOMPAÑANDO EL PRECIO DEL DIGITO IZQUIERDO CON UN PRECIO DE REFERENCIA MAS ALTO (POR EJEMPLO, ETIQUETA DE $4,00, AHORA $2,99).EL PROY.3 ESTUDIA EL AUGE DE LA INDUSTRIA DE LA MODA ULTRARRAPIDA Y SU EXITO. ESTAS EMPRESAS NO SOLO INFLIGEN DAÑO AL CLIMA, SINO QUE TAMBIEN OTORGAN LICENCIAS MORALES A OTRAS EMPRESAS DE MODA RAPIDA PARA QUE TAMBIEN LO HAGAN.INTENTAMOS DESCUBRIR MECANISMOS A TRAVES DE LOS CUALES ALIENTAN UN MAYOR CONSUMO Y MEJORAN ESTAS ACCIONES.EL PROY4. ABORDA LAS CARACTERISTICAS MORALES DISTINTIVAS DEL MERCADO ESPAÑOL Y EL AUGE DEL CONSUMISMO ETICO DE BASE APLICANDO LA TEORIA DEL FUNDAMENTO MORAL EN RELACION CON LOS PROBLEMAS DE DESPERDICIOS.SE RECOMENDARAN CAMBIOS POSITIVOS EN EL CONSUMO SOSTENIBLE Y SU IMPACTO ASOCIADO AL CAMBIO CLIMATICO CONSUMO SOSTENIBLE\CAMBIO CLIMATICO.\PRACTICAS MANIPULADORAS DE EMPRESAS