Equipamiento para mejorar la estabulación de animales inmunodeficientes y de alt...
Equipamiento para mejorar la estabulación de animales inmunodeficientes y de alto valor añadido en el Animalario del CIEMAT.
El Animalario del CIEMAT tiene varias carencias de equipamiento; entre las que destacan particularmente: Tenemos que reemplazar parte de las jaulas de alojamiento de animales transgénicos, al no cumplir los requerimientos de la le...
ver más
IFMIF- DONES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 42M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
EQC2019-006037-P
PROYECTO DE RENOVACIÓN Y MEJORA TECNOLÓGICA PARA EL SERVICIO...
275K€
Cerrado
EQC2018-004959-P
Ampliación y Renovación de equipamiento del Servicio central...
228K€
Cerrado
UNLL10-3E-691
Equipamiento para la cría y mantenimiento de roedores de inv...
96K€
Cerrado
UNST08-1E-005
Biomódulo para mantenimiento y producción de animales transg...
538K€
Cerrado
UNST10-1E-1370
Dotación de sistemas de microaisladores individualmente vent...
709K€
Cerrado
CCMI08-1E-002
Equipamiento del animalario de animales transgénicos
153K€
Cerrado
Información proyecto CIEM13-4E-1944
Líder del proyecto
IFMIF- DONES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 42M€
Presupuesto del proyecto
290K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Animalario del CIEMAT tiene varias carencias de equipamiento; entre las que destacan particularmente: Tenemos que reemplazar parte de las jaulas de alojamiento de animales transgénicos, al no cumplir los requerimientos de la legislación vigente (RD 53/2013),Por otra parte, la experimentación con ratones inmunodeficientes en nuestros grupos de investigación ha ido en aumento en los últimos años, siendo ahora mayoritario el empleo de estos modelos, En ellos, es necesario el uso de material estéril para mantener su salud, Disponíamos de un autoclave que, tras múltiples averías en los últimos años, se estropeó definitivamente hace meses, Al no disponer ahora de autoclave, tratamos el material en estufas a alta temperatura (85ºC), pero con este tratamiento no conseguimos su esterilización completa, Como consecuencia, la dificultad experimental asociada al manejo de inmunodeficientes ha aumentado, disminuyendo el porcentaje de éxito al injertar células humanas; esto se traduce en tener que realizar mayor número de repeticiones para obtener menos y peores resultados, Así, nos es prioritaria la adquisición y puesta en marcha de un autoclave con capacidad suficiente (más de 1000 L) para esterilizar las jaulas y biberones a usar con estos animales, La instalación de dicho autoclave en las dependencias del Animalario requeriría la remodelación del espacio, reforzando el piso, lo que supondría un coste aproximado de 150,000 según estimación de nuestro departamento de Obras,