EQUIPAMIENTO PARA MEJORA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE LA UNIDAD DE RADIACTIVIDAD AMBIEN...
EQUIPAMIENTO PARA MEJORA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE LA UNIDAD DE RADIACTIVIDAD AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
El equipamiento solicitado se adscribiría al Centro de Recursos Naturales y Medio Ambiente (RENSMA), que a través de la Unidad de Radiactividad Ambiental de la Univ, de Huelva (URAUH) realiza un gran número de servicios radiológic...
ver más
UNIVERSIDAD DE HUELVA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores937
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-004176-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE HUELVA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores937
Presupuesto del proyecto
120K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipamiento solicitado se adscribiría al Centro de Recursos Naturales y Medio Ambiente (RENSMA), que a través de la Unidad de Radiactividad Ambiental de la Univ, de Huelva (URAUH) realiza un gran número de servicios radiológicos externos, además de ser utilizada por muchos investigadores, La URAUH desarrolla actualmente 2 proyectos de investigación de convocatoria pública competitiva relacionados con la infraestructura solicitada, así como otros 4 con empresas de tipo NORM (Naturally-Ocurring Radioactive Materials), Resaltar también que esta infraestructura es muy necesaria para el RENSMA, ya que, como se detalla en la Memoria, varios de sus grupos de investigación necesitan medir muy bajos niveles de radionucleidos para la solución de los problemas que tratan en sus proyectos de investigación competitivos (datación de sedimentos recientes, medida de flujos de carbono en el océano, transporte de aerosoles atmosféricos, etc,),El equipamiento solicitado son 2 sistemas de medida, A) uno de espectrometría alfa con 8 cámaras de vacío con detectores de Si tipo PIPS, motivado principalmente porque el actual equipo no es suficiente para cubrir la demanda, con el agravante de que cuenta con más de 25 años de trabajo ininterrumpido y en breve habrá que darle de baja, Y B) un espectrómetro gamma de Ge para medida in situ, que complementaría el equipamiento de la URAUH, y lo mejoraría por sus prestaciones, al poder usarse tanto en medidas de campo como en laboratorio,