Equipamiento para la Monitorización e Investigación de Gases de Efecto Invernade...
Equipamiento para la Monitorización e Investigación de Gases de Efecto Invernadero y Aerosoles en la estación Global VAG (Vigilancia Atmosférica Global) de Izaña (Tenerife)
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a través del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), presenta un único proyecto en el marco del Programa de Vigilancia Atmosférica Global (VAG, Global Atmospheric Watch GAW...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a través del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), presenta un único proyecto en el marco del Programa de Vigilancia Atmosférica Global (VAG, Global Atmospheric Watch GAW-), coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que tiene como finalidad la observación y la investigación a largo plazo de los cambios en la composición atmosférica y en los procesos atmosféricos que modulan dichos cambios, El equipamiento solicitado es, en parte, instrumentación nueva y otra de renovación que se ajusta exactamente a los diferentes subprogramas de observación e investigación del Programa VAG:1) Un analizador Picarro G2401 para la medida continua y simultánea de CO2, CH4, CO y H2O en niveles de fondo (niveles traza) mediante la nueva técnica analítica denominada Cavitiy Ringdown Spectroscopy (CRDS), 2) Dos monitores de atenuación Beta de Thermo 5014i - BB3AB con cabezales de entrada PM10 y PM2,5, respectivamente, para la medida en continuo de material particulado PM10 y PM2,5 en niveles de fondo de troposfera libre, 3) Un lidar de aerosoles de CE376 con 2 longitudes de onda (532 y 800nm) con el canal de 532 con depolarización para la determinación de la distribución vertical de aerosoles atmosféricos (marinos, antrópicos y polvo mineral), la caracterización de la capa de aire Sahariana, los procesos de interacción polvo atmosférico-nube y el estudio de cirros,