Equipamiento para la monitorización e investigación de aerosoles y gases superfi...
Equipamiento para la monitorización e investigación de aerosoles y gases superficiales orientado a la navegación aérea, clima y calidad del aire
La ICAO (International Civil Aviation Organization) tiene previsto incluir una normativa sobre emisión de aerosoles y gases por motores de aviación próximamente, Entre los fines del INTA se encuentran el avance del conocimiento y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La ICAO (International Civil Aviation Organization) tiene previsto incluir una normativa sobre emisión de aerosoles y gases por motores de aviación próximamente, Entre los fines del INTA se encuentran el avance del conocimiento y mejoras tecnológicas en los campos aeronáutico y espacial, y su impacto en el Medio Ambiente, Esta propuesta tiene como objetivo principal el mejorar el parque de instrumentos que actualmente posee la Estación de Sondeos Atmosféricos El Arenosillo (ESAt) con la adquisición de equipamiento para estudiar: (1) implicaciónes de aerosoles y gases en el Clima y calidad del Aire con énfasis en actividades aeroportuarias y transporte aéreo; y (2) riesgos para la navegación aérea de eventos naturales (erupciones volcánicas y entradas de aerosol desértico), La mejora de las instalaciones con la adquisición de un sistema LIDAR-Fotómetría permitiría obtener medidas con resolución en altura y en columna, que actualmente no posee la ESAt, y extender las líneas de investigación actuales vinculando la actividad atmosférica con la aviación; y con la de un espectrómetro de partículas se realizarían estudios in-situ de las partículas en aeropuertos y áreas circundantes, y estudios similares con los analizadores de gases, En este contexto, se pretende medir en un aeropuerto e instalaciones del CEUS (Centro de Excelencia de Sistemas No Tripulados), para estudios sobre las implicaciones del tráfico aéreo y los RPAs (Sistemas Pilotados Remotamente) en la calidad del aire,