Equipamiento para la documentación e investigación no invasiva del patrimonio Hi...
Equipamiento para la documentación e investigación no invasiva del patrimonio Histórico y Natural (Arqueológico, Arquitectónico, Ambiental, Agro-alimentario, Geológico y Minero)
Las técnicas de teledetección (no invasivas) permiten investigar en distintos ámbitos científicos con el objetivo de ser cuantitativos, predictivos y preventivos, Se puede por lo tanto adquirir, medir y diseñar, tanto investigacio...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006126-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
387K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Las técnicas de teledetección (no invasivas) permiten investigar en distintos ámbitos científicos con el objetivo de ser cuantitativos, predictivos y preventivos, Se puede por lo tanto adquirir, medir y diseñar, tanto investigaciones como planes de uso, explotación y afección, en multitud de entornos, Aunque son fundamentalmente propias de las ciencias industriales o aeroespaciales, su aplicación es de carácter transversal, Se pretende adquirir un conjunto de equipos de teledetección geofísica y aérea que poder aplicar a la investigación y análisis de todo tipo de suelos y subsuelos, ya sean en sierra, valle o campiña, que es lo característico de nuestro entorno inmediato, El objetivo principal es conseguir un equipamiento de última generación que, además de investigar, permita hacer más competitivos los distintos tipos de terrenos, territorios y paisajes, Estas herramientas permiten una monitorización de óptima precisión en los mismos que garantiza su optimización, afección y puesta en carga, Se pueden analizar e investigar por tanto, pero también se pueden promover como recurso para el desarrollo a partir de planes de explotación diseñados a partir de estas herramientas,