Equipamiento para adquisición e integración de imágenes hiperespectrales en los...
Equipamiento para adquisición e integración de imágenes hiperespectrales en los rangos óptico, térmico, de terahercios (THz) y rayos-X en entornos de Laboratorio y de Campo
Este Proyecto propone la adquisición de equipamiento para la captación, integración y análisis de imágenes hiperespectrales en los rangos óptico (ultravioleta, visible e infrarrojo cercano), infrarrojo térmico, de terahercios y de...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006240-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
825K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Este Proyecto propone la adquisición de equipamiento para la captación, integración y análisis de imágenes hiperespectrales en los rangos óptico (ultravioleta, visible e infrarrojo cercano), infrarrojo térmico, de terahercios y de rayos X en entornos de laboratorio y de campo, Para cada rango espectral se incluyen sensores de imagen y sistemas de iluminación específicos, Los distintos tipos de imágenes se integran mediante equipos (hardware) y programas (software) para permitir su visualización simultánea interactiva y la extracción de información cuantitativa,La propuesta presenta un carácter interdisciplinar y transversal definido, incluyendo investigadores especialistas de seis instituciones diferentes, académicas, científicas y policial, Las aplicaciones propuestas de estas técnicas ópticas presentan un alto impacto e interés social puesto que comprenden el análisis no invasivo y sin contacto en i) neurociencia, para diferenciar estructuras visualmente similares en intervenciones de neurocirugía oncológica y funcional, ii) la inspección in-situ de instrumentación (astronómica) que no puede desplazarse para revisión mediante métodos convencionales y iii) en el ámbito de la seguridad ciudadana, para detectar y analizar artefactos explosivos y con agentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos, Los equipos solicitados estarían, asimismo, disponibles para su uso por otros grupos de investigadores,