Equipamiento para Adquisición de Imágenes de Investigación Biomédica
Se propone la adquisición de un escáner láser no confocal diseñado para la adquisición de imágenes con elevada velocidad y alta resolución, y que pretende reemplazar el escáner que actualmente se está utilizando, que tiene más de...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone la adquisición de un escáner láser no confocal diseñado para la adquisición de imágenes con elevada velocidad y alta resolución, y que pretende reemplazar el escáner que actualmente se está utilizando, que tiene más de 15 años y que se encuentra totalmente obsoleto,Este escáner se trata un equipo de última generación que presenta una gran versatilidad en la adquisición de imágenes, y al mismo tiempo permite la cuantificación precisa de proteínas y ácidos nucleicos fluorescentes, colorimétricos y radiomarcados, Este nuevo tipo de escáner láser presenta la particularidad de ser modular, por lo que permite elegir las funcionalidades más adecuadas en función de las necesidades de cada usuario, y actualizarlas fácilmente a medida que esas necesidades evolucionen,Dada la gran versatilidad de este equipo y sus prestaciones, su adquisición va a permitir potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico, y la innovación de un gran número de grupos de investigación, que forman parte de los diversos centros y facultades que integran el campus biosanitario de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, Por lo tanto, la adquisición del equipamiento propuesto contribuirá a mejorar la competitividad de los grupos que integran el Campus Biosanitario de Albacete, y a mejorar de la eficiencia del sistema público de I+D+i, prioridades identificadas por la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (EECTI) 2013-2020,