EQUIPAMIENTO ÁREA ANIMALARIO, SERVICIO DE BIOMEDICINA Y BIOMATERIALES
El estabulario del Servicio de Apoyo a la Invetigación de Biomedicina y Biomateriales se dedica a la cría, mantenimiento y utilización de diferentes líneas de rata y ratón, entre otros animales de experimentación, El estabulario a...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El estabulario del Servicio de Apoyo a la Invetigación de Biomedicina y Biomateriales se dedica a la cría, mantenimiento y utilización de diferentes líneas de rata y ratón, entre otros animales de experimentación, El estabulario actual mantiene en condiciones convencionales dichas especies, facilitando el alojamiento y cuidados de dichos animales así como el personal responsable de los mismos, Desde su creación, dicha infraestructura ha tenido un cometido doble, Por una parte ha sido el soporte del Servicio de Cirugía Experimental ubicado en el mismo centro, Por otra parte el estabulario facilita las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad investigadora de varios grupos de excelencia, que precisan de la utilización de animales de experimentación en sus procedimientos, La U, de Zaragoza y el Instituto Aragones de Ciencias de la Salud (I+CS) firmaron el 27/04/2006 un Convenio de Colaboración para promover la creación y desarrollo de un Centro de Excelencia de Investigación Biosanitaria,La construcción de este Centro, cuyas obras se inician en 2008, supone la la incorporación de nuevas infraestructuras utilizando las ya existentes de ambas entidades, El SAI de Biomedina y Biomateriales se ubicará en este nuevo edificio,El material incluido es un conjunto de microaisladores, que permiten estabular ratones en condiciones inmunodeprimidos y en condiciones spf,