Descripción del proyecto
LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE INTERNACIONALIZACION TIENEN EN LA MOVILIDAD DE SUS ESTUDIANTES UNO DE LOS EJES PRINCIPALES. DE MANERA SINGULAR, EN EL MARCO DE LA UNION EUROPEA, LA MOVILIDAD HA CONSTITUIDO UN ELEMENTO NUCLEAR DE SU POLITICA EDUCATIVA. PROGRAMAS COMO ERASMUS ASI LO PONEN DE MANIFIESTO. POR OTRO LADO, LA EQUIDAD ES CONSUSTANCIAL A LAS ASPIRACIONES DE LA UNION EUROPEA EN GENERAL Y A SU POLITICA EDUCATIVA EN PARTICULAR, POR LO QUE NO PUEDE OLVIDARSE QUE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DEBE PROYECTARSE DE FORMA QUE SE PRODUZCA CON AUTENTICA EQUIDAD. EL PROYECTO PARTE DE CUATRO HIPOTESIS INICIALES: 1) QUE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES ERASMUS PRESENTA FLUJOS DESIGUALES, PRODUCIENDOSE ASIMETRIAS TANTO EN LOS FLUJOS DE ENTRADA Y SALIDA DE ESTUDIANTES ERASMUS A UN MISMO PAIS, COMO EN LA PREFERENCIA DE LOS ESTUDIANTES ENTRE UNOS PAISES Y OTROS. 2) QUE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS FLUJOS DE ESTUDIANTES ERASMUS (INDICE DE ELEGIBILIDAD) SON MULTIPLES Y DE MUY DIVERSA NATURALEZA; ENTRE ELLOS, CABE MENCIONAR, LA PROXIMIDAD GEOGRAFICA, LA AFINIDAD CULTURAL, LAS LENGUAS, LOS MOTIVOS ACADEMICOS, EL ESTATUS SOCIOECONOMICO Y LAS DIFERENCIAS ENTRE EL PIB DEL PAIS DE ORIGEN Y DEL PAIS DE DESTINO. 3) QUE LOS FACTORES RELACIONADOS CON LA EQUIDAD, TALES COMO EL NIVEL SOCIOECONOMICO O EL NIVEL SOCIO-CULTURAL SON CONDICIONANTES A LA HORA DE DETERMINAR LA ELECCION DEL PAIS DE DESTINO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES ERASMUS. 4) QUE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) ES UN FACTOR CLAVE PARA LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNION EUROPEA. DE AHI, LA CONVENIENCIA DE REALIZAR ESTUDIOS QUE EXAMINEN EN PROFUNDIDAD LOS DETERMINANTES SOCIALES Y/O ECONOMICOS QUE PODRIAN ESTAR EXPLICANDO LAS RAZONES DE LA ASIMETRIA DE LOS FLUJOS DE MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ERASMUS. DICHO EXAMEN FACILITARIA LA ORIENTACION Y PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS CORRECTORAS PARA PROMOVER MAYOR EQUIDAD EN EL PROGRAMA.EL OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION SE CENTRA EN ESTUDIAR LOS FLUJOS DE MOVILIDAD POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES ERASMUS, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LOS FACTORES DE EQUIDAD. TODO ELLO CONSIDERANDO EL ACTUAL MARCO DE ADAPTACION AL EEES. DICHO OBJETIVO GENERAL, SE DESGLOSA EN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS, QUE ORIENTARAN EL PLAN DE TRABAJO QUE SE SEGUIRA:1. ANALIZAR LOS FLUJOS DE MOVILIDAD ERASMUS, REALIZANDO UN ESTUDIO DE CASOS EVOLUTIVO DEL INDICE DE ELEGIBILIDAD PARA CADA UNO DE LOS PAISES PARTICIPANTES EN ERASMUS DESDE QUE INICIO SU PARTICIPACION HASTA EL ULTIMO CURSO DEL QUE HAY DATOS DISPONIBLES, EN EL NUEVO MARCO DEL EEES.2. DETERMINAR LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS FLUJOS DE ESTUDIANTES ERASMUS, DESCOMPONIENDO EL VALOR DEL INDICE DE ELEGIBILIDAD EN EL MAYOR NUMERO DE FACTORES POSIBLE PARA EXPLICARLO, EN EL MARCO DEL NUEVO EEES.3. AVERIGUAR LOS MOTIVOS QUE DETERMINAN LA ELECCION DEL PAIS DE DESTINO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES ERASMUS, EN NUEVO MARCO DEL EEES A TRAVES DE ENCUESTAS, GRUPOS DE DISCUSION Y ENTREVISTAS A ESTUDIANTES ERASMUS.4. DETERMINAR EN QUE MEDIDA LOS FACTORES RELACIONADOS CON LA EQUIDAD SON CONDICIONANTES A LA HORA DE DETERMINAR LA ELECCION DEL PAIS DE DESTINO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES ERASMUS, EN EL NUEVO MARCO DEL EEES.5. VALIDAR SI LA DESCOMPOSICION EN FACTORES DEL INDICE DE ELEGIBILIDAD COINCIDE Y HASTA QUE PUNTO CON LAS MOTIVACIONES EXPRESADAS POR LOS ESTUDIANTES, LOS GESTORES Y LOS EXPERTOS (NACIONALES Y EUROPEOS) DEL PROGRAMA Y POR LOS DATOS RESULTANTE DEL ANALISIS DE LOS FLUJOS.