ENVEJECIMIENTO POSITIVO Y BIENESTAR EMOCIONAL: UNA OPORTUNIDAD PARA EL INCREMENT...
ENVEJECIMIENTO POSITIVO Y BIENESTAR EMOCIONAL: UNA OPORTUNIDAD PARA EL INCREMENTO DE LA AUTONOMIA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES
EL ACTUAL ENFOQUE DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS MAYORES ESTA CENTRADO PRINCIPALMENTE EN LOS DEFICITS EN LUGAR DE RESALTAR LAS FORTALEZAS DE LAS PERSONAS MAYORES. SE NECESITA UN CAMBIO PROFUNDO DE PARADIGMA, QU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ACTUAL ENFOQUE DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS MAYORES ESTA CENTRADO PRINCIPALMENTE EN LOS DEFICITS EN LUGAR DE RESALTAR LAS FORTALEZAS DE LAS PERSONAS MAYORES. SE NECESITA UN CAMBIO PROFUNDO DE PARADIGMA, QUE SE HA PROPUESTO EN EL EMERGENTE CAMPO DE LA PSICOLOGIA POSITIVA (SELIGMAN AND CSKISZENTMIHALYI, 2000). UN AVANCE EN LA INVESTIGACION SOBRE LA PSICOLOGIA POSITIVA DEL ENVEJECIMIENTO PODRA SER UNA PIEZA CLAVE PARA ESTE CAMBIO DE PARADIGMA (RANZIJN, 2000). LA PSICOLOGIA POSITIVA CONSTITUYE UN ENFOQUE NOVEDOSO DE LA INTERVENCION PSICOLOGICA QUE BUSCA COMPRENDER LOS FACTORES QUE PROMUEVEN EL BIENESTAR Y LA SALUD DE TODAS LAS PERSONAS, INCLUSO ANTE LAS EXPERIENCIAS DE LA VIDA QUE SON ADVERSAS. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES EXPANDIR ESTA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGIA POSITIVA AL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y ACTIVO. LA IDEA CENTRAL DE PROYECTO ES IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y ACTIVO PARA SELECCIONAR LOS ELEMENTOS QUE SIENDO VALIDOS PARA LA PSICOLOGIA POSITIVA PUEDEN CONTRIBUIR A UNA VEJEZ SALUDABLE, ACTIVA Y CON ELEVADOS GRADOS DE BIENESTAR (FORTALEZAS PERSONALES, CONCIENCIA PLENA, SENTIDO DEL HUMOR, IDENTIDAD POSITIVA, GANAS DE VIVIR, EMOCIONES Y AFECTOS POSITIVO, ETC.). PARA ELLO EL PRIMER PASO SERA APLICAR UNA BATERIA DE EVALUACION A UNA MUESTRA DE 150 PERSONAS MAYORES QUE VIVEN EN LA COMUNIDAD PREVIAMENTE SELECCIONADOS POR TENER O NO UN ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO UTILIZANDO CRITERIOS DERIVADOS DEL ESTUDIO DE DEPP Y JOSTE (2006). UNA VEZ IDENTIFICADOS TALES ELEMENTOS, EL SEGUNDO PASO SERA DESARROLLAR Y APLICAR EL PROGRAMA PARA EL ENVEJECIMIENTO POSITIVO Y BIENESTAR EMOCIONAL (PEPBE) DISEÑADO PARA PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, EL BIENESTAR Y LA RESILIENCIA PSICOLOGICA DE LAS PERSONAS MAYORES A TRAVES DE LA POTENCIACION DE RECURSOS PSICOLOGICOS. SE CONTRASTARA LA EFICACIA DEL PEPBE SOBRE UNA MUESTRA DE 120 PERSONAS MAYORES (60 GRUPO CONTROL Y 60 GRUPO EXPERIMENTAL). EN RESUMEN, LA UTILIDAD DE ESTE PROYECTO ES EXPLORAR LA POSIBLE APLICACION DE LA PSICOLOGIA POSITIVA A LA GERONTOLOGIA Y EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE.