Descripción del proyecto
EL ULTIMO MAXIMO GLACIAR SUSCITA HOY UN SIGNIFICATIVO INTERES EN LA INVESTIGACION PALEOLITICA, DE MODO QUE SE HAN PROPUESTO DIFERENTES MODELOS A PARTIR DE LOS RESULTADOS AMBIENTALES Y CLIMATICOS A ESCALA MACRO (ISOTOPOS, CO2, GISP, GRIP, MD, ETC,), INTEGRADOS CON DATOS PROCEDENTES DE DIFERENTES REGISTROS ARQUEOLOGICOS, ESOS MODELOS PRETENDEN ESTABLECER, EN UN EPISODIO CLIMATICO CAMBIANTE Y, EN GENERAL, CON CONDICIONES MUY RIGUROSAS, LOS CAMBIOS/INTERCAMBIOS CULTURALES, LA DINAMICA POBLACIONAL, LAS MIGRACIONES HUMANAS Y ANIMALES O LAS ADAPTACIONES A DETERMINADOS AMBIENTES, PERO COMO LA ESCALA ES TAN GRANDE DIFICULTA LA VISION REGIONAL O, EN DEFINITIVA, LA DE UNA ESCALA MENOR Y MAS PRECISA,ADEMAS, EN BASTANTES OCASIONES, LA INFORMACION PROCEDENTE DEL REGISTRO ARQUEOLOGICO INTEGRAL DE LOS YACIMIENTOS ES MUY DESIGUAL; DE MODO QUE LA CORRELACION ENTRE LOS DOS TIPOS DE DATOS OFRECE VISIONES POCO DETALLADAS Y CON IMPORTANTES LAGUNAS QUE ENMASCARAN LA REALIDAD,EL PROYECTO PRETENDE IMPLEMENTAR, A PARTIR DEL ANALISIS DEL REGISTRO ARQUEOLOGICO DE DOS YACIMIENTOS SINGULARES (LA VIÑA Y LLONIN) LOS RESULTADOS GENERALES (PALEONTOLOGICOS, PALEOBIOLOGICOS, TECNO-TIPOLOGICOS, LITOLOGICOS, SEDIMENTOLOGICOS, AMBIENTALES) CON UNOS ANALISIS A ESCALA MICRO DE LOS EPISODIOS TRANSICIONALES EN LA CRONOLOGIA PROPUESTA (CA, 23,000-17,000 BP),EN LA VIÑA CONTAMOS CON UNA AMPLIA SECUENCIA GRAVETIENSE, SEGUIDA DE OTRA SERIE COMPLETA DE SOLUTRENSE Y DE UNA IMPORTANTE DISCONTINUIDAD QUE ALCANZA AL MAGDALENIENSE MEDIO, EN LLONIN TENEMOS UN NIVEL GRAVETIENSE FINAL, SEGUIDO DE UNA DISCONTINUIDAD QUE LLEGA AL SOLUTRENSE SUPERIOR Y EN CONTINUIDAD ESTRATIGRAFICA UN NIVEL DE LOS COMIENZOS DEL MAGDALENIENSE,QUEREMOS COMPARAR LOS DATOS MACRO Y MICRO ESTRATIGRAFICOS Y EL ESTABLECIMIENTO DE VELOCIDADES DE SEDIMENTACION; LOS DATOS PALEONTOLOGICOS Y PALEOBIOLOGICOS GENERALES Y LOS PARTICULARES DE LAS CAPAS FINALES O INICIALES DE LOS TECNO-COMPLEJOS ALUDIDOS, VALORANDO SU INTEGRIDAD INTERESTRATIGRAFICA A TRAVES DE LOS REMONTAJES; Y LOS DE LAS DATACIONES EN ESOS MISMOS RANGOS POR CAPAS,ASI, PODREMOS COMPROBAR EL GRADO DE PRECISION QUE PUEDE ALCANZARSE, PORQUE LAS POSIBLES MEZCLAS PREHISTORICAS EN LOS PUNTOS CLAVE DE UNION ENTRE DOS NIVELES IMPIDEN EL GRADO DE EXACTITUD REQUERIBLE PARA ESTABLECER UN MODELO FIABLE; Y SI NO EXISTEN O ESTAN CONTROLADOS LOS "RUIDOS" QUE DISTORSIONAN EL RESULTADO, LOGRAREMOS QUE EL MODELO TENGA EL SUFICIENTE DETALLE PARA COMPARARLO A ESCALA REGIONAL E INTERREGIONAL Y DEFINIR LAS VARIACIONES Y SU GRADACION,LA COMBINACION DE LOS DIFERENTES RESULTADOS ANTES MENCIONADOS Y, EN CASO DE EXISTIR, OBSERVAR DONDE SE PRODUCE LA VARIABILIDAD Y QUE RANGO PRESENTA, NOS AYUDARA A VALORAR, ENTRE OTRAS COSAS, SI EXISTE UN VACIO POBLACIONAL A COMIENZOS DEL SOLUTRENSE SI LO COMPARAMOS CON LO QUE OCURRE EN FRANCIA: ¿HASTA QUE PUNTO LAS REACTIVACIONES CARSTICAS IMPIDIERON EL USO DE LAS CUEVAS O AFECTARON A LA RED DE INTERCAMBIOS E INTERCONEXIONES CULTURALES EN LA ZONA CANTABRICA? ¿REALMENTE HAY MEZCLAS INTERESTRATIGRAFICAS AL FINAL DEL SOLUTRENSE QUE DISTORSIONAN LA DINAMICA CULTURAL?; LA PARTICULAR SERIE CRONO-ESTRATIGRAFICA Y CULTURAL DE CADA YACIMIENTO EN ESTUDIO Y SU DIFERENTE CARACTER (ABRIGO/CUEVA, CERCANIA/LEJANIA AL MAR, VALLE AMPLIO/CERRADO, DIFERENCIA DE COTAS Y DE BIOTOPOS) CONTRIBUIRA A COMPROBAR SI ESAS OPOSICIONES INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN CASO DE EXISTIR VARIACIONES EN LOS RESULTADOS AMBIENTALES; Y NO SE DEBE SOLO AL RIGOR CLIMATICO, GRAVETIENSE\SOLUTRENSE\MAGDALENIENSE\PALEOAMBIENTE\TAFONOMÍA\REMONTAJES\DISTRIBUCIÓN ESPACIAL\PATRONES DE CAPTACIÓN