Descripción del proyecto
LOS VIRUS SON PATOGENOS DE PLANTAS CON UN GRAN IMPACTO SOCIOECONOMICO Y ECOLOGICO, SOBRE TODO EN EL CASO DE LOS VIRUS EMERGENTES, ES DECIR, AQUELLOS CUYA INCIDENCIA AUMENTA EN NUEVAS POBLACIONES DE HUESPEDES, UN PRIMER PASO EN LA EMERGENCIA ES EL SALTO DESDE UN HUESPED INICIAL O RESERVORIO A UN HUESPED FOCAL, SE CONSIDERA, PERO CON EVIDENCIA ESCASA, QUE LOS CAMBIOS EN LA ECOLOGIA DE VIRUS Y PLANTAS DEBIDOS A LA ANTROPIZACION DEL HABITAT, SOBRE TODO LA REDUCCION DE LA BIODIVERSIDAD Y EL AUMENTO DE LA DENSIDAD DEL HUESPED FOCAL, FAVORECEN LOS SALTOS DE HUESPED, TRAS EL SALTO DE HUESPED LOS VIRUS TIENEN QUE EVOLUCIONAR PARA EMERGER, HASTA REPLICARSE Y TRANSMITIRSE EFICAZMENTE EN EL NUEVO HUESPED, LO QUE LLEVA AL AUMENTO, O AL CAMBIO, DE SU GAMA DE HUESPEDES, ES DECIR, A EVOLUCION DE LA GAMA DE HUESPEDES, LA TEORIA PREDICE QUE LA EVOLUCION DE LA GAMA DE HUESPEDES PUEDE VERSE ENTORPECIDA POR PERDIDA DE EFICACIA BIOLOGICA EN EL HUESPED DE ORIGEN (COMPROMISOS DE EFICACIA ENTRE HUESPEDES), TAMBIEN SE PUEDE SUPONER QUE EL AUMENTO DE LA TASA DE TRANSMISION DURANTE LA EMERGENCIA PERMITE LA EVOLUCION DE NIVELES MAYORES DE VIRULENCIA, EN ESTE CONTEXTO SE ENCUADRA EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA PROPUESTA: ENTENDER LA ECOLOGIA Y LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCION DE LA GAMA DE HUESPEDES EN RELACION CON LA EMERGENCIA DE VIRUS EN NUEVOS HUESPEDES (NUEVAS ENFERMEDADES) O NUEVOS GENOTIPOS DE HUESPED (SUPERACION DE LA RESISTENCIA DE LOS CULTIVOS), LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SE ORGANIZAN PARA PROBAR TRES HIPOTESIS: SI EL MANEJO HUMANO DEL HABITAT FAVORECE EL SALTO Y LA ADAPTACION A HUESPED (OBJ, 1); SI LA HETEROGENEIDAD DEL MEDIO ASOCIADA A SU ANTROPIZACION INFLUYE EN LOS NIVELES DE VIRULENCIA (OBJ, 2); SI HAY COMPROMISOS DE EFICACIA QUE ENTORPEZCAN LA ADAPTACION A UN NUEVO HUESPED, LOS RESULTADOS ESPERADOS SOBRE LA COMPOSICION DE LAS REDES HUESPED-VIRUS SEGUN UN GRADIENTE DE ANTROPIZACION DEL HABITAT PERMITIRAN ESTIMAR LA CONECTIVIDAD ENTRE POBLACIONES HUESPED, LOS RIESGOS DE INFECCION Y EL GRADO DE ADAPTACION A HUESPED SEGUN TAL GRADIENTE, LA RELACION ENTRE LA VIRULENCIA Y EL HABITAT DE ORIGEN DE LOS VIRUS, POR UN LADO, Y LA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL, POR OTRO, SE ANALIZARA EXPERIMENTALMENTE, INCLUYENDO COMO FACTORES IMPORTANTES DEL MEDIO LAS NUEVAS PRACTICAS DE PROTECCION VEGETAL BASADAS EN COMPUESTOS AGROBIOLOGICOS, LOS COMPROMISOS DE ADAPTACION A HUESPED SE ANALIZARAN EN EXPERIMENTOS DE INFECCION CRUZADA, Y LOS DETERMINANTES MOLECULARES SE ANALIZARAN EN CLONES INFECCIOSOS INTRODUCIENDO LAS MUTACIONES ADECUADAS, ES DE DESTACAR QUE ESTE ANALISIS SE REALIZARA TAMBIEN CON VIRUS CON PROBLEMAS DE SUPERACION DE RESISTENCIAS EN CULTIVOS IMPORTANTES, TODOS ESTOS RESULTADOS SE USARAN PARA DESARROLLAR MODELOS PREDICTIVOS DE LA EMERGENCIA DE NUEVOS VIRUS O NUEVOS GENOTIPOS CAPACES DE SUPERAR RESISTENCIAS (OBJ, 4), QUE LLEVARAN A RECOMENDACIONES SOBRE ESTRATEGIAS DE CONTROL SOSTENIBLES EN DISTINTOS MEDIOS SEGUN LAS PREDICCIONES DE CAMBIO GLOBAL, LA PROPUESTA TIENE UN CLARO ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR QUE VA DESDE LA ECOLOGIA Y EPIDEMIOLOGIA A LA BIOLOGIA MOLECULAR Y LA MODELIZACION, CON APLICACIONES FITOPATOLOGICAS Y BIOTECNOLOGICAS, VARIOS OBJETIVOS DE LA PROPUESTA SE DESARROLLARAN EN COLABORACION CON PLAN RESPONSE BIOTECH S,L,, EMPRESA QUE PARTICIPARA ACTIVAMENTE EN VARIAS TAREAS, Y QUE SERA ADEMAS RESPONSABLE DE LA TRANSFERENCIA Y VALORIZACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, CONTROL DE VIRUS DE PLANTAS\ RESISTENCIA\ SUPERACIÓN DE RESISTENCIA\ EMERGENCIA DE VIRUS\ EVOLUCIÓN DE GAMA DE HUÉSPEDES\ ANTROPIZACIÓN DEL HÁBITAT\ COMPROMISOS DE EFICACIA\ MODELOS PREDICTIVOS.