ENTENDER LAS QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA DEL ANCIANO: UNA APROXIMACION DESDE LA...
ENTENDER LAS QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA DEL ANCIANO: UNA APROXIMACION DESDE LA GENETICA, LA NEUROPSICOLOGIA Y LA CONECTIVIDAD ANATOMO-FUNCIONAL
ENTRE EL 17 AL 57% DE LOS ANCIANOS MUESTRAN QUEJAS DE MEMORIA. ALGUNOS AUTORES ASOCIAN ESTAS QUEJAS CON UN INCREMENTO DEL RIESGO DE DESARROLLAR UN PROCESO DE DEMENCIA O CON DESORDENES PSICO-AFECTIVOS. NO EXISTEN EVIDENCIAS DE UN C...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ENTRE EL 17 AL 57% DE LOS ANCIANOS MUESTRAN QUEJAS DE MEMORIA. ALGUNOS AUTORES ASOCIAN ESTAS QUEJAS CON UN INCREMENTO DEL RIESGO DE DESARROLLAR UN PROCESO DE DEMENCIA O CON DESORDENES PSICO-AFECTIVOS. NO EXISTEN EVIDENCIAS DE UN CLARO DAÑO ANATOMICO O FUNCIONAL EN LOS CEREBROS DE LOS ANCIANOS CON QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA (QSM), ASI NO HAY UN CLARO MARCADOR DE PATOLOGIA AUNQUE PARECE QUE ESTOS SUJETOS ACUMULAN MAS PROTEINA AMILOIDE. ENTRE LOS ANCIANOS CON QSM ALGUNOS DE ELLOS NO MUESTRAN DAÑO COGNITIVO EN LOS TEST NEUROPSICOLOGICOS TRADICIONALES. ASI PARECE NECESARIO: 1) UNA MEDIDA DE DAÑO COGNITIVO; 2) UN MARCADOR BIOLOGICO QUE REFLEJE EL DAÑO EN EL NIVEL DE LAS REDES NEURONALES; 3) UNA APROXIMACION MULTIESCALA INTEGRANDO INFORMACION DE DIFERENTES NIVELES DE ANALISIS; 4) EVALUAR LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO MEDIANTE PRUEBAS COGNITIVAS NOVEDOSAS Y LA REORGANIZACION FUNCIONAL DE LA RED. EN ESTE PROPUESTA, SE PLANTEA LA CARACTERIZACION DE LAS QSM DESDE IUNA PERSPECTIVA DE LA CONECTIVIDAD ANATOMICA (DTI) Y FUNCIONAL (MEG) CONJUNTAMENTE CON PARAMETROS GENETICOS , NEUROPSICOLOGICOS Y CLINICOS. ESTE VISION ESTA SUSTENTADA POR LA IDEA DE ENTENDER EL PROCESO QUE LLEVA A LA DEMENCIA COMO UN SINDROME DE DESCONEXION BASANDOSE EN LAS CARCATERISTICAS HISTOPATOLOGICAS DE LA ENFERMEDAD. AUN MAS, ESTUDIAREMOS LOS PROCESOS COGNITIVOS CON UNA APROXIMACION NOVEDOSA EN EL CONTEXTO DE LOS PARADIGMAS DE OLVIDO (INTEFERENCIA/TNT) Y DE TAREAS DE COMPRENSION CON ALTA DEMANDA DE MEMORIA OPERATIVA, PARA EVALUAR EL PAPEL DEL PROCESO DE INHIBICION EN LA MEMORIA Y EN LOS PROCESOS DE LENGUAJE. FINALMENTE, EVALUAREMOS LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y LA REORGANIZACION DE LAS REDES ANTES Y DESPUES DE UN ENTRENAMIENTO COGNITIVO. LOS ANCIANOS CON QSM SERAN COMPARADOS CON ANCIANOS NORMALES SIN QSM Y CON PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE.