EMULANDO A LA VIDA EN LA GENERACION DE ENERGIA: CELDAS FOTOMICROBIOLOGICAS AUTOS...
EMULANDO A LA VIDA EN LA GENERACION DE ENERGIA: CELDAS FOTOMICROBIOLOGICAS AUTOSUFICIENTES PARA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE ENERGIA SOLAR
ESTE PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR UNA TECNOLOGIA QUE PERMITA PRODUCIR ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE LA ENERGIA SOLAR UTILIZANDO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Y ELECTROQUIMICOS BASADOS EN CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS, ADEMAS, LA T...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR UNA TECNOLOGIA QUE PERMITA PRODUCIR ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE LA ENERGIA SOLAR UTILIZANDO PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Y ELECTROQUIMICOS BASADOS EN CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS, ADEMAS, LA TECNOLOGIA A DESARROLLAR PRETENDE FIJAR CARBONO INORGANICO EN FORMA DE BIOMASA, EL DISPOSITIVO ENERGETICO PUEDE SER ENTENDIDO COMO UNA CELDA SOLAR FOTOMICROBIOLOGICA (CFM), POR COMPARACION CON LAS CONOCIDAS CELDAS SOLARES FOTOVOLTAICAS (CFV), LA PRINCIPAL DIFERENCIA DE ESTA TECNOLOGIA RADICA EN QUE LA CONVERSION DE ENERGIA SOLAR A ELECTRICA NO SE BASA EN LA UTILIZACION DE UN MATERIAL SEMICONDUCTOR EXCITADO POR LUZ, SINO EN LA INTERACCION SINERGICA DE VARIOS PROCESOS MICROBIOLOGICOS Y ELECTROQUIMICOS, SU DESARROLLO PUEDE SER CONSIDERADO COMO LA BASE DE UNA NUEVA TECNOLOGIA, DE BAJO COSTE Y GRAN ROBUSTEZ, DE APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR, QUE EMULA LOS MECANISMOS DE ACTUACION DE LOS SERES VIVOS QUE MAS EFICIENTEMENTE EMPLEAN LA ENERGIA DEL SOL (PLANTAS Y ALGAS), INTEGRA EN UN DISPOSITIVO SIMPLE COMPONENTES MICROBIOLOGICOS (ORGANISMOS BIOELECTROGENICOS Y ALGAS) Y ELECTROQUIMICOS (CELDAS DE COMBUSTIBLE) QUE OPERAN EFICIENTEMENTE POR SEPARADO, EN CASO DE EXITO EN SU DESARROLLO, LA TECNOLOGIA SUPONDRIA UN CAMBIO EN EL PARADIGMA ACTUAL DE TRANSFORMACION DE ENERGIA SOLAR EN ENERGIA ELECTRICA, ADEMAS, SI LOS RESULTADOS OBTENIDOS FUESEN POSITIVOS EN EL ESCALADO HACIA LA MINIATURIZACION Y MODULARIZACION, Y LA CANTIDAD DE ENERGIA SUFICIENTE PARA PODER SER APLICADA EN GRAN ESCALA, CONTRIBUIRIA A LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA ENERGETICO ACTUAL, EN EL PROYECTO SE PRETENDE DESARROLLAR LOS COMPONENTES NECESARIOS DE MODO OPTIMIZADO, INTEGRARLOS EN UN PROTOTIPO QUE PUEDA SER UTILIZADO COMO PRUEBA DE CONCEPTO ESCALABLE Y APLICAR EL SISTEMA COMPLETO EN UNA UTILIDAD SENCILLA Y REPRESENTATIVA, EN ESTE SENTIDO, SE HA PROGRAMADO LA SUSTITUCION DE LA TECNOLOGIA DE CFV POR LA DE CFM EN UNA APLICACION SIMPLE CONSISTENTE EN LA ILUMINACION DE LAMPARAS DE JARDIN, ENERGÍA SOLAR\ CELDAS COMBUSTIBLE MICROBIANAS\ FIJACIÓN CARBONO\ TECNOLOGÍA NO FÓSIL