LOS VIRUS DE LA GRIPE Y LOS CORONAVIRUS HAN CAUSADO ALGUNAS DE LAS PANDEMIAS MAS MORTIFERAS EN HUMANOS Y LOS CERDOS SON RESERVORIOS NATURALES. LOS VIRUS DE LA GRIPE PORCINA TIPO A (SWIAV) Y EL CORONAVIRUS RESPIRATORIO PORCINO (PRC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS VIRUS DE LA GRIPE Y LOS CORONAVIRUS HAN CAUSADO ALGUNAS DE LAS PANDEMIAS MAS MORTIFERAS EN HUMANOS Y LOS CERDOS SON RESERVORIOS NATURALES. LOS VIRUS DE LA GRIPE PORCINA TIPO A (SWIAV) Y EL CORONAVIRUS RESPIRATORIO PORCINO (PRCV) SON ENZOOTICOS EN LOS CERDOS, INFECTANDO LAS CELULAS EPITELIALES DE LAS VIAS RESPIRATORIAS. SIN EMBARGO, DIFIEREN EN SU PATOGENICIDAD Y RESPUESTA INMUNITARIA. EL GANADO VACUNO ES EL HUESPED NATURAL DEL VIRUS DE LA INFLUENZA D (IDV), PERO AHORA ES UN VIRUS EMERGENTE EN EL GANADO PORCINO (SWIDV) Y SU PATOGENIA SE DESCONOCE. LA DIVERSIDAD GENETICA DEL VIRUS DE LA GRIPE PORCINA ES ENORME Y SIGUE AUMENTANDO, CON MUCHOS GENOTIPOS "REORDENADOS" QUE CIRCULAN SIMULTANEAMENTE Y CONSTITUYEN UNA AMENAZA ZOONOTICA DE CARACTERISTICAS PANDEMICAS DEMOSTRADAS. NO SE CONOCE EL POTENCIAL PANDEMICO DE PRCV Y SWIDV.COMPARAREMOS LA TRANSMISION, PATOGENESIS Y TROPISMO DE HOSPEDADOR DE SEIS GENOTIPOS DIFERENTES DE SWIAV, SWIDV Y PRCV, PARA RESPONDER A LAS SIGUIENTES CUATRO PREGUNTAS:1) ¿CUAL ES LA DINAMICA DE TRANSMISION DE SWIVS Y PRCV ENTRE CERDOS Y DE CERDOS A HURONES?, ESTOS ULTIMOS COMO MODELO PARA HUMANOS.2) ¿QUE ACONTECIMIENTOS TEMPRANOS CLAVE Y MEDIADORES INMUNITARIOS RIGEN EL RESULTADO DE LA EXPOSICION A SWIV Y PRCV QUE PUEDAN INCLINAR LA BALANZA HACIA UNA ENFERMEDAD LEVE O GRAVE? 3) ¿CUAL ES EL POTENCIAL ZOONOTICO DE SWIV Y PRCV? ¿SUPONEN ALGUNOS DE LOS NUEVOS GENOTIPOS H1 SWIAV UN RIESGO MAYOR QUE LOS YA CONOCIDOS? ¿CON QUE EFICACIA SE REPLICAN EL SWIDV Y EL PRCV EN LAS VIAS RESPIRATORIAS HUMANAS? ¿QUE RASGOS VIRALES PUEDEN CONTRIBUIR AL CAMBIO DE HOSPEDADOR?4) ¿PUEDE UN MODELO MATEMATICO INTEGRADO DE REPLICACION VIRAL, TRANSMISION, PATOGENESIS Y CONTROL INMUNE IDENTIFICAR EVENTOS CLAVE EN LA INTERACCION VIRUS-HUESPED PARA INFORMAR ESTRATEGIAS DE CONTROL? REALIZAREMOS ESTUDIOS IN VIVO (Q1, 2) EN EL HUESPED PORCINO Y HURON, Y ESTUDIOS IN VITRO (Q3) EN CULTIVOS DIFERENCIADOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS DE PORCINOS, HUMANOS Y HURONES, CON LA MAXIMA SIMILITUD A LA SITUACION IN VIVO. POR ULTIMO, UTILIZAREMOS MODELOS MATEMATICOS NOVEDOSOS PARA PROPORCIONAR INFORMACION CUANTITATIVA A PARTIR DE LOS DATOS INTEGRADOS (Q4). NUESTROS RESULTADOS AYUDARAN A PREDECIR EL POTENCIAL ZOONOTICO, LA TRANSMISION Y LA PATOGENICIDAD DE LOS SWIVS Y PRCVS EXISTENTES Y EMERGENTES. VIRUS DE LA GRIPE PORCINA\ZOONOSIS POTENCIAL\RESPUESTA INMUNITARIA\TRANSMISION\CORONAVIRUS RESPIRATORIO PORCINO