Descripción del proyecto
LA CONTAMINACION POR ARSENICO ES CONSIDERADA UNA AMENAZA A NIVEL GLOBAL, YA QUE MAS DE 220 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO PODRIAN ESTAR EN RIESGO DE BEBER AGUA SUBTERRANEA CONTAMINADA POR ARSENICO, Y CUYA EXPOSICION PROLONGADA ESTA ASOCIADA CON PROBLEMAS DE SALUD GRAVES, INCLUYENDO ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, INSUFICIENCIAS RENALES Y CANCERES. EN EUROPA, SE HAN ENCONTRADO ELEVADOS NIVELES DE CONTAMINACION POR ARSENICO EN PAISES COMO CROACIA, SERBIA, GRECIA, RUMANIA, HUNGRIA, FRANCIA, SUIZA, ESPAÑA, IRLANDA O DINAMARCA. EN CONCRETO, MAS RECIENTEMENTE EN ESPAÑA, EL AGUA DE VARIOS MUNICIPIOS COMO LOS DE LASTRAS DE CUELLAR O CASTRELO DE MIÑO HA SIDO DECLARADA NO APTA PARA CONSUMO DEBIDO A SU CONTAMINACION POR ARSENICO. POR TANTO, A DIA DE HOY, LA REDUCCION DE LA CONTAMINACION POR ARSENICO PARA PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD ES UN RETO MEDIOAMBIENTAL A NIVEL GLOBAL, QUE ESTA RECOGIDO EN EL REGLAMENTO DE TAXONOMIA DE LA UE 2020/852 QUE PERSIGUE LOS OBJETIVOS DE USO SOSTENIBLE Y PROTECCION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y MARINOS, PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION Y PROTECCION Y RECUPERACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS.EL PROYECTO QUE SE PROPONE, REMOVEAS, SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA POTABILIZACION DE AGUA, BASADA EN LA ELIMINACION ARSENICO MEDIANTE SU ABSORCION EN UNA NUEVA GENERACION DE MATERIALES COMPUESTOS ADSORBENTES. CON ESTE FIN, SE DISEÑARAN Y SINTETIZARAN MICROESFERAS DE MATERIALES COMPUESTOS ADSORBENTES, DANDOLES POSTERIORMENTE FORMA DE GRANULOS MILIMETRICOS, SE ESCALARA SU PRODUCCION, Y SE DEMOSTRARA SU CAPACIDAD DE CAPTACION DE ARSENICO EN UNA PLANTA PILOTO DE FILTRACION DE AGUA CON MUESTRAS REALES DE AGUA CONTAMINADA. EN ESTUDIOS PRELIMINARES, SE HA DEMOSTRADO QUE MATERIALES COMPUESTOS ADSORBENTES QUE COMBINAN MATERIALES METAL ORGANICOS COMO EL MOF UIO-66 Y NANOPARTICULAS DE CEO2 PERMITEN UNA ELIMINACION FACIL Y RAPIDA DE ARSENICO EN AGUA. EN REMOVEAS, SE PERSIGUE AVANZAR EN EL DESARROLLO Y VALIDACION DE ESTOS NUEVOS ADSORBENTES PARA SU APLICACION COMO CAPTADORES DE ARSENICO EN UN ENTORNO RELEVANTE REAL. PARA ELLO, INICIALMENTE SE BUSCARA LA COMPOSICION DE ADSORBENTES QUE SEA MAS EFECTIVA PARA LA ELIMINACION DE ARSENICO. A CONTINUACION, LOS MATERIALES COMPUESTOS ADSORBENTES SERAN PROCESADOS EN FORMA DE GRANULOS MILIMETRICOS PARA FACILITAR SU MANIPULACION Y EMPAQUETADO EN FILTROS DE AGUA, Y ASI EVITAR LA TOXICIDAD RELACIONADA A LA MANIPULACION DE POLVOS. EN ESTA ETAPA, SE CONTEMPLARA EL USO DEL QUITOSANO COMO POLIMERO BIODEGRADABLE PARA LA PREPARACION DE LOS GRANULOS DE MATERIALES COMPUESTOS ADSORBENTES, SATISFACIENDO ASI EL OBJETIVO DE TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA CIRCULAR DEL REGLAMENTO DE TAXONOMIA. A TRAVES DE ESTE PROYECTO, EL QUITOSANO, QUE SE PRODUCE DIRECTAMENTE A PARTIR DE BIOMASA O RESIDUOS BIOLOGICOS, SERA VALORIZADO PARA DESARROLLAR BIO-ADSORBENTES SOSTENIBLE Y RECICLABLES. UNA VEZ SINTETIZADOS LOS DIFERENTES GRANULOS DE MATERIAL COMPUESTO ADSORBENTE, SU CAPACIDAD DE CAPTACION DE ARSENICO SERA EVALUADA A ESCALA DE LABORATORIO Y LOS QUE MUESTREN UN MAYOR RENDIMIENTO DE ELIMINACION SERAN SINTETIZADOS A ESCALA PILOTO (10 KG). POR ULTIMO, LOS PROTOTIPOS DE GRANULOS ESCALADOS SERAN TESTEADOS EN UNA UNIDAD DE FILTRADO DE AGUA CON AGUA CONTAMINADA COLECTADA DE DIFERENTES LUGARES DE ESPAÑA. RSENIC REMOVAL\ADSORBENT\PROTOTYPE\BIODEGRADABLE\SHAPING\SCALE-UP\NANOPARTICLES\METAL-ORGANIC FRAMEWORKS\WATER CONTAMINATION\COMPOSITE