Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PRETENDE ALCANZAR TRES OBJETIVOS NECESARIAMENTE INTERRELACIONADOS:1) EL ESTUDIO SOBRE LA NATURALEZA Y LA RATIO JURIDICA DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL, PRETENDE DETERMINAR, EN PRIMER LUGAR, SI NOS ENCONTRAMOS ANTE UN PRINCIPIO DE NATURALEZA PENAL (EXTENSION DE LA LEGISLACION PENAL NACIONAL) Y/O DE NATURALEZA PROCESAL (EXTENSION DEL EJERCICIO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL, INVESTIGACION Y ENJUICIAMIENTO), EN SEGUNDO LUGAR, SE TRATA DE ABORDAR DE DONDE PROCEDE LA POTESTAD/DERECHO/DEBER DE UN ESTADO PARA EXTENDER DEL AMBITO DE APLICACION DE SU LEGISLACION PENAL Y/O DEL AMBITO DE ACTUACION DE SU JURISDICCION PENAL, AMBOS ASPECTOS, SON DETERMINANTES PARA DELIMITAR POSTERIORMENTE LA NOCION, OBJETO Y REQUISITOS DE LA JURISDICCION UNIVERSAL,2) EXAMEN DE LA RELACION ENTRE ORGANOS QUE EJERCITAN EL LLAMADO IUS PUNIENDI DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y LOS ORGANOS DE LAS JURISDICCIONES NACIONALES QUE ACTUAN EN BASE AL PRINCIPIO DE JURISDICCION UNIVERSAL, ESPECIAL REFERENCIA AL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL VERSUS PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL DE LOS ESTADOS, A TAL EFECTO, SE TRATARA DE PRECISAR NO SOLO LAS CONSECUENCIAS QUE LA LEY ORGANICA 18/2003, DE COOPERACION CON LA CORTE PENAL INTERNACIONAL PUDIERA TENER SOBRE LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN NUESTRO AMBITO NACIONAL, SINO TAMBIEN LA IMPORTANCIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, SU PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD Y SUS LIMITACIONES JURISDICCIONALES, EL OBJETIVO ES LA DETERMINACION DE LAS REGLAS DE COORDINACION EN CASO DE CONCURRENCIA (HORIZONTAL Y VERTICAL) DE JURISDICCIONES Y COOPERACION EN MATERIA PENAL, ASI COMO LOS ESTANDARES MINIMOS PARA LOS TRIBUNALES NACIONALES Y AUTORIDADES QUE APLIQUE LA JURISDICCION UNIVERSAL, CON ELLO, SE PRETENDE PERFILAR QUE, ANTE LAS LIMITACIONES REALES JURISDICCIONALES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, EL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL SEA UNA ALTERNATIVA REAL Y NO UNA SIMPLE SOLUCION DE EMERGENCIA,3) ANALISIS CRITICO SOBRE EL ALCANCE DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL, DENTRO DEL ASPECTO CREATIVO DE ESTE PROYECTO INVESTIGADOR DE REVISION NORMATIVA SE PRETENDE EVALUAR LAS AREAS LEGISLATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA PLASMACION JURIDICA DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN EL TERRITORIO DEL ESTADO ESPAÑOL:A) EXAMINAR EL CATALOGO DE DELITOS PREVISTO EN EL ART, 23,4 LOPJ Y SU CONTROVERTIDA CLAUSULA DE CIERRE CON EL FIN DE INNOVAR ACERCA DE LA DELIMITACION DE LOS CRIMENES INTERNACIONALES ESTRICTU SENSU A LOS QUE DEBE APLICARSE, B) EXPLORAR LA TRASCENDENCIA DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA, LO QUE NOS LLEVARA A VALORAR LA INTERPRETACION TELEOLOGICA QUE DEL MISMO SE HA LLEVADO A CABO EN UNA SERIE DE RESOLUCIONES JUDICIALES, EL FIN SERA FIJAR LOS POSIBLES LIMITES DE LA JURISDICCION UNIVERSAL, C) PROPONER NUEVOS ESQUEMAS NORMATIVOS PARA REGULAR EL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN NUESTRO PAIS, A PARTIR DE LOS EJEMPLOS QUE PUEDE OFRECER EL DERECHO COMPARADO Y LA RESOLUCION DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE DERECHO PENAL (AIDP) EN SEPTIEMBRE DE 2009, ASI COMO DEPURAR O AMPLIAR EL CATALOGO DE DELITOS, PONDERANDO ESTABLECER CRITERIOS CLAROS Y EFECTIVOS QUE DETERMINEN EL ALCANCE DE SU APLICACION AL RESULTAR FUNDAMENTALES PARA GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA DE DICHO PRINCIPIO JUSTICIA UNIVERSAL\DERECHO INTERNACIONAL PENAL\CORTE PENAL INTERNACIONAL