EL PERIODISMO CIENTIFICO EN ESPAÑA Y LAS NUEVAS TECONOLOGIAS DE LA INFORMACION (...
EL PERIODISMO CIENTIFICO EN ESPAÑA Y LAS NUEVAS TECONOLOGIAS DE LA INFORMACION (TIC): MAPA DE SITUACION Y PROPUESTAS DE ACTUACION PARA MEJORAR LOS PROCESOS COMUNICATIVOS
EL PROYECTO PRETENDE ABRIR UNA NUEVA LINEA DE INVESTIGACION EN LOS ESTUDIOS DE COMUNICACION, QUE HAN PRESTADO POCA ATENCION AL PERIODISMO CIENTIFICO, CONSIDERADO A MENUDO UN TEMA DEMASIADO COMPLEJO Y ESPINOSO PARA SER ABORDADO DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE ABRIR UNA NUEVA LINEA DE INVESTIGACION EN LOS ESTUDIOS DE COMUNICACION, QUE HAN PRESTADO POCA ATENCION AL PERIODISMO CIENTIFICO, CONSIDERADO A MENUDO UN TEMA DEMASIADO COMPLEJO Y ESPINOSO PARA SER ABORDADO DE FORMA SISTEMATICA. EL OBJETIVO CENTRAL ES ELABORAR UN MAPA PRECISO DE LA SITUACION DEL PERIODISMO CIENTIFICO EN ESPAÑA Y, EN ESPECIAL, EVALUAR LA IMPLANTACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACION NACIONALES. SE BUSCA VALORAR SI SE ESTAN INFRAUTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE LOS PERIODISTAS CIENTIFICOS DISPONEN PARA DIVULGAR LA CIENCIA. OTROS OBJETIVOS SON PROPONER LINEAS DE ACTUACION PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS ENTRE CIENTIFICOS Y PERIODISTAS; Y ESTABLECER UNOS INDICADORES DE CALIDAD DEL PERIODISMO CIENTIFICO. UNA NOVEDAD CON RESPECTO A INVESTIGACIONES ANTERIORES ES QUE EL ACTOR CIENTIFICO VA A FORMAR PARTE DEL ESTUDIO, YA QUE ES UN ACTOR CLAVE DEL PROCESO COMUNICATIVO.LA SITUACION ACTUAL DEL PERIODISMO CIENTIFICO EN ESPAÑA PRESENTA DISFUNCIONES NOTABLES Y SE PRODUCE UNA PARADOJA. EN LA ERA DE LAS MEJORES COMUNICACIONES, LA DESINFORMACION EN CIENCIA ALCANZA NIVELES MAXIMOS Y LOS ESFUERZOS QUE DEDICAN LOS MEDIOS DE COMUNICACION A LA DIVULGACION CIENTIFICA SE SITUAN EN EL PUNTO MINIMO DE LAS ULTIMAS DECADAS. ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES CON LOS NIVELES DE FORMACION MAS BAJOS EN CIENCIAS Y DONDE MAS CLARAMENTE SE ESTA CONSTATANDO UN VISIBLE ALEJAMIENTO DE LAS CIENCIAS POR PARTE DE LOS CIUDADANOS. ELLO ESTA TENIENDO CONSECUENCIAS GRAVES, COMO LA ALARMANTE FALTA DE VOCACIONES CIENTIFICAS O EL NUMERO CRECIENTE DE CIUDADANOS INTERESADOS POR LAS PSEUDOCIENCIAS (ASTROLOGIA, MAGIAS, TAROT). LA PRINCIPAL HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE EL PERIODISMO CIENTIFICO SE ENCUENTRA EN UNA SITUACION DE RETROCESO EN NUESTRO PAIS Y NECESITA ADAPTARSE, CON DECISIONES ENERGICAS Y URGENTES, A UN NUEVO ENTORNO MARCADO POR LOS CAMBIOS QUE SUPONEN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION. LA METODOLOGIA, PRINCIPALMENTE ETNOGRAFICA, QUE SE VA A EMPLEAR ES CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, Y SE VA A DESARROLLAR EN FASES CONSECUTIVAS, QUE SE SUPERPONEN EN ALGUNOS PERIODOS. LAS TECNICAS QUE SE VAN A UTILIZAR SON: (1) LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD A CIENTIFICOS, PERIODISTAS CIENTIFICOS, RESPONSABLES DE MEDIOS Y EXPERTOS DEL CAMPO, (2) LAS ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS A GRUPOS MAS AMPLIOS DE LAS MISMAS TIPOLOGIAS DE INFORMANTES, (3) FOCUS-GROUP CON CIENTIFICOS Y PERIODISTAS CIENTIFICOS, Y (4) ANALISIS DE CONTENIDOS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PERIODISTICOS. EL PROYECTO SE HA CONCEBIDO PARA QUE SEA UTIL A LOS PROFESIONALES DEL CAMPO, TANTO A PERIODISTAS CIENTIFICOS COMO A LOS MISMOS CIENTIFICOS. ERIODISMO CIENTIFICO\DIVULGACION DE LA CIENCIA\COMUNICACION CIENTIFICA\NUEVAS TECNOLOGIAS