EL PAPEL DE LA INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR EL IMPACTO DE LA INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS EN CONTEXTOS EN LOS QUE LA INCERTIDUMBRE JUEGA UN PAPEL ESENCIAL. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE, A PESAR DE QUE L...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ECO2011-28965
INFORMACION, MERCADOS Y TOMA DE DECISIONES SOCIALES. TEORIA...
82K€
Cerrado
BEING
Behavioural Economics in Network Games
178K€
Cerrado
ECO2015-68406-P
SOBRE LA DIFUSION DE LA INFORMACION EN ECONOMIA
10K€
Cerrado
SDDM-TEA
Static and Dynamic Decision Making under Uncertainty Theory...
668K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR EL IMPACTO DE LA INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS EN CONTEXTOS EN LOS QUE LA INCERTIDUMBRE JUEGA UN PAPEL ESENCIAL. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE, A PESAR DE QUE LA INFORMACION PUEDA TENER IMPACTOS IMPORTANTES, EN MUCHOS CONTEXTOS LOS AGENTES PUEDEN DECIDIR PERMANECER DESINFORMADOS O NO REVELAR LA INFORMACION DE LA QUE DISPONEN, BIEN POR MOTIVOS RACIONALES, POR MOTIVOS ESTRATEGICOS, O POR SESGOS DE COMPORTAMIENTO. DADO QUE ESTA PREGUNTA ES MUY AMPLIA, SE PROPONE ESTRUCTURAR EL TRABAJO EN TORNO A DOS LINEAS QUE CONTIENEN UNA RELACION DE CUESTIONES TEORICAS IMPORTANTES ASI COMO DE APLICACIONES EMPIRICAS.LA LINEA DE TRABAJO 1 ANALIZA LOS INCENTIVOS PARA LA RECOPILACION Y LA DISEMINACION DE LA INFORMACION EN VARIOS CONTEXTOS. CONTIENE TRES LINEAS DE TRABAJO. LA PRIMERA EXAMINA SITUACIONES EN LAS QUE GRUPOS DE INDIVIDUOS DECIDEN DE FORMA COLECTIVAS PERMANECER DESINFORMADOS DEBIDO A LA HETEROGENEIDAD DE SUS PREFERENCIAS. LA SEGUNDA EXAMINA LA CENSURA POR PARTE DE GOBIERNOS AUTORITARIOS, Y LA RELACION QUE ELLO TIENE CON EL APOYO POPULAR DEL GOBIERNO. LA TERCERA ANALIZA LOS INCENTIVOS PARA REVELAR INFORMACION PRIVADA EN ENTORNOS COMPETITIVOS, ASI COMO SU RELACION CON LA INTENSIDAD DE LA COMPETENCIA.LA LINEA DE TRABAJO 2 PROPONE ANALIZAR EL PAPEL DE LA INFORMACION EN LA TOMAS DE DECISIONES DE CONSUMO Y PRODUCCION EN LOS MERCADOS ELECTRICOS. CONTIENE A SU VEZ DOS LINEAS DE TRABAJO. EN LA PRIMERA SE PROPONE MEDIR EMPIRICAMENTE EL EFECTO DE INFORME EN TIEMPO REAL AL CONSUMIDOR SOBRE LOS PRECIOS HORARIOS DE LA ELECTRICIDAD UTILIZANDO DATOS TRAS LA REFORMA RECIENTE DEL SISTEMA DE TARIFICACION ELECTRICA EN ESPAÑA. EN LA SEGUNDA, SE PROPONE COMPRENDER EL IMPACTO QUE LAS ENERGIAS RENOVABLES TIENEN SOBRE LA MITIGACION DEL PODER DE MERCADO, AL HACER MAS INCIERTA LA DEMANDA RESIDUAL A LA QUE SE ENFRENTAN LOS AGENTES ESTRATEGICOS. ONSUMO ELÉCTRICO\VOTACIÓN\CONCURSOS\CENSURA\INCERTIDUMBRE\EFICIENCIA ENERGÉTICA