Descripción del proyecto
EXISTE UN ELEVADO CONSENSO EN TORNO A LA IDEA DE QUE LOS PROCESOS QUE DETERMINAN QUE SE CODIFICA Y QUE SE MANTIENE EN LA MEMORIA OPERATIVA (MO) SE SUPERPONEN EN GRAN MEDIDA CON LOS PROCESOS ATENCIONALES QUE OPERAN EN EL DOMINIO PERCEPTIVO. TRADICIONALMENTE, EL PARADIGMA QUE HA GUIADO LA INVESTIGACION EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE LA MO PARTE DE UNA PERSPECTIVA QUE CONCEPTUALIZA LA ATENCION COMO UN MECANISMO DE SELECCION NECESARIO DEBIDO A UNA LIMITACION EN LA REPRESENTACION SENSORIAL. SIN EMBARGO, EN EL CAMPO DE LA ATENCION VISUAL SE HA ARGUMENTADO QUE LA ATENCION LIMITA LA PERCEPCION NO POR UNA CUESTION DE RECURSOS DE REPRESENTACION NEURAL, SINO POR CUESTIONES FUNCIONALES, YA QUE LA SELECCION DE OBJETOS INDIVIDUALES ES UTIL DADA LA LIMITACION INHERENTE QUE EXISTE EN LA CORRESPONDENCIA CON RESPUESTAS MOTORAS DE LOS ORGANOS EFECTORES. ESTE PARADIGMA SE HA TRASLADADO AL ESTUDIO DE LA MO ENTENDIENDOLA, ALGUNOS AUTORES, COMO UNA INTERFAZ ENTRE LA PERCEPCION Y LA ACCION ENFATIZANDO SU PAPEL DETERMINANTE EN LA PREPARACION DE LAS CONDUCTAS FUTURAS, Y SU VALOR EN LA GUIA DEL COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO Y FLEXIBLE. ESTUDIANDO LA RELEVANCIA DE LA ACCION PARA LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE LA MO SE HA ENCONTRADO QUE LA PREPARACION DE UNA ACCION PROSPECTIVA ACTUA COMO FACILITADOR DE LA REPRESENTACION MNEMICA QUE COINCIDE CON LA ACCION, PRESENTE O FUTURA. POR OTRO LADO, PARADIGMAS EXPERIMENTALES DESARROLLADOS MUY RECIENTEMENTE HAN PERMITIDO ESTABLECER, POR MEDIO DEL ANALISIS DE LAS OSCILACIONES CEREBRALES, QUE EL CODIGO DE REPRESENTACION DE LA MO VISUAL ES FLEXIBLE, INTEGRANDO REPRESENTACIONES SENSORIALES Y MOTORAS, Y SE ADAPTARA EN FUNCION DE LAS METAS. ESTA LINEA DE INVESTIGACION SE ENCUENTRA EN UNA ETAPA TEMPRANA DE DESARROLLO, POR LO QUE QUEDAN CUESTIONES RELEVANTES POR ATENDER. EN CONCRETO, EN ESTE PROYECTO NOS CENTRAREMOS EN EL PAPEL DE LA ACCION EN LA SELECCION DE INFORMACION DENTRO DE LA MO ATENDIENDO A LA INTERACCION CON LOS PROCESOS ATENCIONALES VISUALES. ESPECIFICAMENTE, ESTE OBJETO DE ESTUDIO SERA INVESTIGADO A TRAVES DE PARADIGMAS EXPERIMENTALES QUE MANIPULAN LA SELECCION DE REPRESENTACIONES MNEMICAS, LA ATENCION VISUAL Y LA PREPARACION MOTORA. CRITICAMENTE, NOS VALDREMOS DEL ESTUDIO DE LAS OSCILACIONES CEREBRALES, POR MEDIO DE EEG, ASOCIADAS A PROCESOS DE ATENCION, MNEMICOS Y DE PREPARACION MOTORA, PARA RESPONDER A CUATRO PREGUNTAS ESPECIFICAS: (1) ¿ES LA PREPARACION MOTORA UN MECANISMO DE PRIORIZACION MNEMICA FUNCIONALMENTE SIMILAR A LA ATENCION ENDOGENA? (2) ¿ES LA FACILITACION MNEMICA ASOCIADA A LA PREPARACION MOTORA INDEPENDIENTE DE LOS RECURSOS ATENCIONALES VISUALES? (3) ¿IMPIDEN LAS ACCIONES GENERADAS Y EJECUTADAS DURANTE EL MANTENIMIENTO DE LA MO LA SELECCION ENDOGENA DE REPRESENTACIONES DE MO? (4) EL EMPLEO DE ATENCION VISUAL EN EL MANTENIMIENTO DE UNA REPRESENTACION EN ESTADO PRIVILEGIADO, ¿DEPENDE DEL VINCULO DE LA REPRESENTACION CON UNA ACCION PROSPECTIVA?  ATENCION\OSCILACIONES CEREBRALES\EEG\ACCION\MEMORIA OPERATIVA