Descripción del proyecto
LA FILOLOGIA MODERNA HA MARCADO DOS CAMPOS DE ESTUDIO DISTINTOS ENTRE LA TRADICION POETICA GALLEGO-PORTUGUESA Y LA POESIA CASTELLANA DE CANCIONERO, SIN CONTEMPLAR UNA SOLUCION DE CONTINUIDAD ENTRE AMBAS, ES VERDAD QUE LA CASI TOTAL AUSENCIA DE COMPOSICIONES DURANTE LOS CASI OCHENTA AÑOS QUE SEPARAN EL FINAL DE UNA Y LAS PRIMERAS DOCUMENTACIONES EN CANCIONEROS DE LA OTRA (C,1350C,1428) HA CONTRIBUIDO A ELLO, PUESTO QUE EN ESE TIEMPO PERDEMOS EL ESLABON EVOLUTIVO DE LA POESIA TROVADORESCA EN LA PENINSULA IBERICA; PERO EL ESTUDIO CONJUNTO, Y NO SOLO COMPARATIVO, DE AMBAS TRADICIONES ES, SIN DUDA, EL MODO ADECUADO DE ENFOCAR LA CUESTION SI QUEREMOS ARROJAR DATOS SOBRE LO QUE PUDO PASAR EN ESE SIGLO SIN APENAS POESIA LIRICA CULTA DOCUMENTADA, TESTIMONIO NUCLEAR PARA NUESTRO ESTUDIO ES EL CORPUS GALLEGO-CASTELLANO, UN CONJUNTO DE OBRAS QUE, HASTA AHORA, HA RESULTADO PARA LA MAYOR PARTE DE LA CRITICA DISCORDANTE CON CUALQUIERA DE LAS DOS TRADICIONES LIRICAS PENINSULARES, FORMADO POR CASI OCHENTA COMPOSICIONES, TRASMITIDAS EN SU MAYOR PARTE POR LOS CANCIONEROS DE LA POESIA CASTELLANA, LO CIERTO ES QUE LA EPOCA A LA QUE PERTENECEN SUS AUTORES NOS PERMITE ESTABLECER DOS ETAPAS EN SU FORMACION: UNA EN TORNO AL CIRCULO POETICO QUE TUVO QUE EXISTIR EN TORNO A ALFONSO XI DE CASTILLA, CON POCOS TEXTOS CONSERVADOS, Y OTRA FORMADA POR UN CORPUS MUCHO MAS NUTRIDO Y QUE SURGE A PARTIR DEL REINADO DE ENRIQUE II DE TRASTAMARA, RECOGIDO FUNDAMENTALMENTE POR BAENA, Y CUYO PRINCIPAL REPRESENTANTE, ALFONSO ALVAREZ DE VILLASANDINO, SE CONVIRTIO EN MODELO PARA LOS POETAS DE SU GENERACION, EL ESTUDIO DE ESTE CORPUS NOS DEMUESTRA QUE LA POESIA LIRICA CULTA CASTELLANA COMIENZA A FORJARSE EN LA CASTILLA DEL SIGLO XIV EN LAS COMPOSICIONES SURGIDAS DURANTE EL REINADO DE ALFONSO XI, PRIMERO, Y DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIV DESPUES, SIGUIENDO MODELOS GALLEGO-PORTUGUESES PROCEDENTES, FUNDAMENTALMENTE, DE LA ETAPA POST-DIONISIACA, DESDE ESTA PERSPECTIVA, EL CORPUS GALLEGO-CASTELLANO HABRA DE SER CONSIDERADO EL INICIO DE LA ESCUELA CASTELLANA MEDIANTE LA HIBRIDACION CONSCIENTE, Y NO LA DECADENCIA DE LA ESCUELA GALLEGO-PORTUGUESA QUE DETURPA TANTO LA LENGUA POETICA QUE LE ES PROPIA COMO LA MISMA POETICA DE LA CANTIGA, MUCHAS DE LAS CARACTERISTICAS ESTABLECIDAS EN ESTAS PRIMERAS GENERACIONES DE POETAS CASTELLANOS PERVIVIRAN EN LAS GENERACIONES POSTERIORES COMO PROPIAS DE LA ESCUELA O SERAN RECUPERADOS POR LOS POETAS MAS TARDIOS COMO ELEMENTO IDENTIFICATIVO DE SU RETORICA, ESTA HIPOTESIS, CONTRASTADA YA POR ESTUDIOS PREVIOS NUESTROS, PODRA DEMOSTRARSE A TRAVES DE FASES DE ESTUDIO MAS CONCRETOS,1, ESTABLECIMIENTO DEL CORPUS DE ESTUDIO2, ESTUDIO Y EDICION CRITICA DEL CORPUS3, ESTUDIO DE LA LENGUA POETICA PARA DEMOSTRAR QUE EL HIBRIDISMO LINGUISTICO ES UN RASGO IDENTIFICATIVO DEL CORPUS CON EL QUE SE INICIA LA ESCUELA CASTELLANA,4, ANALISIS DE LOS ASPECTOS POETICOS Y RETORICOS CARACTERISTICOS DEL CORPUS EDITADO (METRICA, TOPICOS FUNDAMENTALES, LEXICO ESPECIFICO, ETC,),5, ANALISIS DE LOS ASPECTOS POETICOS Y RETORICOS DEL CORPUS EN RELACION CON 5,1, LA ESCUELA GALLEGO-PORTUGUESA 5,2, LA ESCUELA CASTELLANA A LO LARGO DEL SIGLO XV,6, ESTUDIO DE LOS CONTEXTOS EN LOS QUE SE ORIGINA EL CORPUS Y LAS CONSIDERACIONES TEORICAS CONTEMPORANEAS (CON ESPECIAL ATENCION AL PROLOGO DEL CANCIONERO DE BAENA),7, ANALISIS DE LAS CIRCUNSTANCIAS POLITICO-CULTURALES QUE PROPICIAN EL CAMBIO DEL NUCLEO PRODUCTIVO LIRICO DESDE PORTUGAL A CASTILLA, POESIA DE CANCIONERO\ESCUELA GALLEGO-PORTUGUESA\ESCUELA CASTELLANA\EDICION CRITICA\POETICA\RETORICA\CORTES POETICAS