Descripción del proyecto
EL LIBRO DE CIENCIA POLITICA EN LA ESPAÑA MEDIEVAL (SIGLOS XIII-XV), DE ARISTOTELES A LA FUNDACION DE LA MODERNIDAD (LICIPOL) Y ES UN PROYECTO PLURIDISCIPLINAR, CENTRADO EN LA INVESTIGACION DE TODOS LOS SOPORTES MANUSCRITOS Y DOCUMENTALES RELACIONADOS CON LA DIFUSION, LA TRADICION Y LA TRANSFORMACION DE LA POLITICA DE ARISTOTETES A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA EN LA PENINSULA IBERICA, EL TRATADO DE ARISTOTELES SOLO CONSTITUYE EL PUNTO DE PARTIDA; UNO DE LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL PROYECTO, DE HECHO, ES LA DEMONSTRACION DE COMO EL TRATADO GRIEGO SOBRE LA POLITICA SE TRANSFORMA, A TRAVES DE TRADUCCIONES, COMENTARIOS, GLOSAS Y REFUNDICIONES, EN UN CONJUNTO DE REFLEXIONES POLITICAS QUE FUNDAMENTAN EL CONCEPTO DE ESTADO MODERNO (YA SEA EN EL SENTIDO DE INSTITUCION NACIONAL, YA SEA COMO SUPREMA AMBICION DEL BUEN GOBERNANTE), A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA EUROPEA (PRECISAMENTE A PARTIR DE LA MITAD DEL SIGLO XIII) EMPEZO A DIFUNDIRSE LA VERSION LATINA DE LA POLITICA DE ARISTOTELES COMO PROTOTIPO DE LIBRO DE CIENCIA POLITICA, QUE EL FILOSOFO, EL HOMBRE CULTO, EL QUE SE DEDICABA A LA ACTIVIDAD POLITICA Y - POR SUPUESTO - EL PRINCIPE TENIA QUE ESTUDIAR, APLICAR A SUS PRERROGATIVAS Y CONCRETAR DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, CADA PAIS EUROPEO TENIA LA FACULTAD DE REINTERPRETAR Y VOLVER A ESCRIBIR, CON DEPENDENCIA DE SU HISTORIA Y SUS NECESIDADES, EL ANTIGUO TRATADO, EN EL CASO DE ESPAÑA INTELECTUALES, ERUDITOS Y ECLESIASTICOS DE DISTINTAS REGIONES IBERICAS REVELARON SU PROFUNDO INTERES EN EL TEMA Y SUPIERON ACTUALIZAR LOS CONTENIDOS DE LA POLITICA, REFINANDO, SISTEMATIZANDO Y COMPLETANDO ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL LIBRO CONFORME A LAS EXIGENCIAS DE SU SOCIEDAD, AL FINAL, EL ANTIGUO MENSAJE DE ARISTOTELES CASI HABIA DESAPARECIDO, PERO EL MISMO LIBRO DE CIENCIA POLITICA YA VISLUMBRABA EL CONCEPTO DE ESTADO MODERNO EUROPEO, EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO LICIPOL ES LA BUSQUEDA DE TODOS LOS SOPORTES QUE IMPLIQUEN ESTA LABOR DE EXEGESIS, REESCRITURA Y CONTINUA REDACCION DE LOS PRECEPTOS POLITICOS, EN RELACION CON LOS ACONTECIEMIENTOS HISTORICOS Y LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, OBJETOS DE LA INVESTIGACION SERAN MAYORITARIAMENTE LOS DOCUMENTOS Y MONUMENTOS TEXTUALES RELACIONADOS CON EL LIBRO (MANUSCRITO) DE PRECEPTOS POLITICOS, REDACTADOS EN LA PENINSULA IBERICA ENTRE LOS SIGLOS XIII A XV O QUE SE CONSERVEN EN BIBLIOTECAS Y MUSEOS DE ESPAÑA: SOPORTES MANUSCRITOS DEL TEXTO GRIEGO, TRADUCCIONES LATINAS Y VERNACULAS DE LA POLITICA DE ARISTOTELES (QUE NECESITAN UN ANALISIS CODICOLOGICO, PALEOGRAFICO Y FILOLOGICO); COMENTARIOS Y OTROS TRATADOS RELACIONADOS CON EL MODELO: DE TOMAS DE AQUINO, ALBERTO MAGNO, PEDRO DE ALVERNIA, PERO CON ESPECIAL ATENCION A LA GLOSA CASTELLANA AL DE REGIMINE PRINCIPUM DE EGIDIO ROMANO Y SU COMPLEJA TRADICION MANUSCRITA EN DISTINTOS IDIOMAS VERNACULOS DE ESPAÑA, RETO GENERAL, NOVEDOSO Y MULTIDISCIPLINAR DE LICIPOL SERA EXPLICAR LAS RELACIONES ENTRE LOS MODELOS TEXTUALES Y LA HISTORIA POLITICA DE LA ESPAÑA MEDIEVAL, DESDE EL CONTEXTO Y LAS FINALIDADES DEL ANTIGUO TRATADO A LA SOCIEDAD CRISTIANA EUROPEA, OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO SON EL CENSO Y ESTUDIO SISTEMATICO DE CADA SOPORTE MANUSCRITO QUE, PARCIALMENTE O TOTALMENTE, SE PUEDAN DEFINIR COMO LIBRO DE CIENCIA POLITICA; EL ESTUDIO DE LA DIFUSION DEL PENSAMIENTO POLITICO ANTIGUO A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA Y SU ORIGINAL TRANSFORMACION; LAS IMPLICACIONES DEL PENSAMIENTO CLASICO EN LA HISTORIA POLITICA ESPAÑOLA, ARISTOTELES\POLITICA\HISTORIA\FILOSOFIA\MANUSCRITOS\DERECHO\FILOLOGIA\PALEOGRAFIA\EDAD MEDIA\ESPAÑA