Descripción del proyecto
LA PARENTALIDAD ES UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA A LA VEZ QUE RETANTE (COX, 1985; TAUBMAN - BEN-ARI, 2019), LAS NUMEROSAS Y DESCONOCIDAS DEMANDAS QUE CONLLEVA ESTE PROCESO EVOLUTIVO Y LA NECESIDAD DE COMPAGINARLO CON OTRAS TAREAS VITALES REQUERIRAN LA GESTION DE DISTINTOS PROCESOS EMOCIONALES CUYAS IMPLICACIONES AUN NO HAN SIDO CLARAMENTE ESTABLECIDAS, ENTRE ESTOS PROCESOS EMOCIONALES, INVESTIGACIONES RECIENTES DESTACAN LA PRESENCIA DE CULPABILIDAD Y ESTRES Y VINCULAN SU DESARROLLO AL CONFLICTO FAMILIA-TRABAJO (GONÇALVES, SOUSA, SANTOS, SILVA, & KORABIK, 2018), CABE PENSAR QUE ESTOS SENTIMIENTOS ESTARAN ESPECIALMENTE PRESENTES EN PROGENITORES ESPAÑOLES DADA LA ELEVADA DEDICACION LABORAL QUE SE PERCIBE CON RESPECTO A OTROS PAISES (OECD, 2018) O A LA ESCASA PRESENCIA DE MEDIDAS DE CONCILIACION (OECD, 2007), ASIMISMO, SE PERCIBE UNA AUSENCIA DE CORRESPONSABILIDAD EN LOS HOGARES ESPAÑOLES (ALTUZARRA ARTOLA, GALVEZ GALVEZ, & GONZALEZ FLORES, 2018) QUE PODRIA CONTRIBUIRIA A EXACERBAR ESTOS SENTIMIENTOS O SUS CONSECUENCIAS EN LAS MADRES, ESTUDIOS PREVIOS TAMBIEN SUGIEREN QUE LOS PROCESOS INDIVIDUALES Y SOCIALES RESPONSABLES DE LOS ESTANDARES QUE SE MARCA EL INDIVIDUO Y LAS TAREAS QUE ASUME SE ENCUENTRAN IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE LA CULPABILIDAD Y EL ESTRES PARENTAL (MARTINEZ, CARRASCO, AZA, BLANCO, & ESPINAR, 2011), PUDIENDO ESTAR PRESENTES DICHOS SENTIMIENTOS, NO SOLO EN PROGENITORES LABORALMENTE ACTIVOS, SINO TAMBIEN EN AQUELLOS QUE, AL MARGEN DE SU ACTIVIDAD LABORAL, REFLEJEN ELEVADOS NIVELES DE PERFECCIONISMO O DE RESPONSABILIDAD, ES NECESARIO INVESTIGAR LA CONEXION ENTRE TODOS ESTOS FACTORES Y ESTABLECER LAS IMPLICACIONES DE ESTOS SENTIMIENTOS QUE SE ASUMEN VINCULADOS A PROBLEMATICAS SOCIALES QUE REQUIEREN SOLUCIONES URGENTES: EL DESCENSO DE LA NATALIDAD Y EL TECHO DE CRISTAL, ASI, SE PIENSA QUE ESTOS PROCESOS EMOCIONALES PODRIAN ESTIMULAR DECISIONES VITALES COMO LA RENUNCIA A INCREMENTAR LA FAMILIA O AL PUESTO DE TRABAJO, SIENDO ESTA ULTIMA SITUACION, UNA REALIDAD QUE AFECTA ESPECIALMENTE A LAS MADRES (OECD, 2007), EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES EXAMINAR LOS SENTIMIENTOS DE CULPABILIDAD Y ESTRES EN PROGENITORES ESPAÑOLES Y SUS NIVELES DE BIENESTAR, ASI COMO LOS FACTORES RELACIONADOS CON ESTOS RESULTADOS Y EL IMPACTO INDIVIDUAL Y SOCIAL DE LOS FENOMENOS EMOCIONALES EXPLORADOS, EL ESTUDIO DE SUS IMPLICACIONES INDIVIDUALES SE CENTRARA EN EXAMINAR SI ESTOS PROCESOS EMOCIONALES PODRIAN ABOCAR A LOS PROGENITORES AL ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES CONFLICTIVAS CON EL AMBITO FAMILIAR, SOBRE TODO LAS DE INDOLE LABORAL O CONDICIONAR SU PREDISPOSICION A TENER MAS HIJOS, TAMBIEN SE EXAMINARA EL IMPACTO DE AMBAS EMOCIONES EN EL BIENESTAR INDIVIDUAL, SE ESTUDIARAN LAS POSIBLES DIFERENCIAS DE GENERO, PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE DESIGUALDADES QUE COMPROMETAN ESPECIALMENTE EL BIENESTAR O LAS PERSPECTIVAS LABORALES DE LAS MUJERES, SE PLANTEARA UN DISEÑO TRANSVERSAL UTILIZANDO UNA MUESTRA DE UNOS 1000 PROGENITORES CON HIJOS ESCOLARIZADOS EN EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA, SE MANEJARAN INSTRUMENTOS AMPLIAMENTE UTILIZADOS EN DISTINTAS MUESTRAS Y VALIDADOS EN ESPAÑOL, LOS INSTRUMENTOS EN OTRAS LENGUAS SERAN TRADUCIDOS Y VALIDADOS SIGUIENDO CRITERIOS DE RIGUROSIDAD METODOLOGICA, LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO NOS PERMITIRAN PROPONER MEDIDAS DIRIGIDAS A PREVENIR LOS PROCESOS EMOCIONALES ESTUDIADOS Y PALIAR LAS CONSECUENCIAS ASOCIADAS, SE PREVE UN PLAN DE DIFUSION INTERNACIONAL Y TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, CULPABILIDAD\ESTRES\BIENESTAR\PROGENITORES\NATALIDAD\GENERO\TECHO DE CRISTAL