EL FUTURO DEL SISTEMA ESPAÑOL DE PROTECCIÓN SOCIAL: ANÁLISIS DE LAS REFORMAS EN...
EL FUTURO DEL SISTEMA ESPAÑOL DE PROTECCIÓN SOCIAL: ANÁLISIS DE LAS REFORMAS EN CURSO Y PROPUESTAS PARA GARANTIZAR SU EFICIENCIA Y EQUIDAD
TAL COMO SEÑALABAMOS EN NUESTRAS ANTERIORES SOLICITUDES DE AYUDA [PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DESARROLLO TECNOLOGICO (2002) Y PROYECTOS DE I+D (2006)], EL MODELO ESPAÑOL DE PROTECCION SOCIAL SE HALLA SUMIDO EN UN NECES...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2019-104630RB-I00
EL FUTURO DEL SISTEMA ESPAÑOL DE PROTECCION SOCIAL (VI): SOL...
30K€
Cerrado
ECO2013-43526-R
CRISIS ECONOMICA Y BIENESTAR SOCIAL: SALUD, EDUCACION Y MERC...
52K€
Cerrado
ECO2012-37496
LOS EQUILIBRIOS INTERGENERACIONALES DEL BIENESTAR SOCIAL
19K€
Cerrado
CSO2011-27494
SOLIDARIDAD FAMILIAR, CAMBIO ACTITUDINAL Y REFORMA DEL ESTAD...
24K€
Cerrado
ECO2013-46516-C4-2-R
POBREZA, DESIGUALDAD Y SEGREGACION: NUEVOS METODOS, NUEVA EV...
16K€
Cerrado
DER2015-70883-P
EL ESTADO SOCIAL EN LA ENCRUCIJADA: LIMITACIONES, CONDICIONE...
33K€
Cerrado
Información proyecto DER2010-17255
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Presupuesto del proyecto
18K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
TAL COMO SEÑALABAMOS EN NUESTRAS ANTERIORES SOLICITUDES DE AYUDA [PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DESARROLLO TECNOLOGICO (2002) Y PROYECTOS DE I+D (2006)], EL MODELO ESPAÑOL DE PROTECCION SOCIAL SE HALLA SUMIDO EN UN NECESARIO PROCESO DE ADAPTACION A LAS ACTUALES TRANSFORMACIONES SOCIOECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS. NOS REFERIMOS A FENOMENOS TAN TANGIBLES COMO LA CRISIS ECONOMICA Y SUS NEFASTOS EFECTOS SOBRE EL EMPLEO, LA PRECARIZACION LABORAL, LA DESIGUALDAD DE GENERO EN MATERIA DE PROTECCION SOCIAL O LOS CAMBIOS SOCIALES QUE SE DERIVAN, ENTRE OTROS FACTORES, DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION Y DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS FAMILIARES. LA APARICION SIMULTANEA DE ESTOS FENOMENOS Y SU PERSISTENCIA HA PUESTO DE MANIFIESTO LA URGENCIA DE CONTINUAR CORRIGIENDO LOS DESEQUILIBRIOS FINANCIEROS QUE AFECTAN AL SISTEMA PUBLICO DE SEGURIDAD SOCIAL, COMPROMETIENDO SU VIABILIDAD FUTURA. ASIMISMO HA EVIDENCIADO LA NECESIDAD DE ADECUAR SUS MECANISMOS A LAS NUEVAS REALIDADES SOCIALES. EL PRESENTE PROYECTO, AL IGUAL QUE LOS DOS ANTERIORES, SE DIRIGE A LA CONSECUCION DE UN TRIPLE OBJETIVO. EN PRIMER LUGAR, ANALIZAR LOS RETOS QUE DEBERA ASUMIR A CORTO Y MEDIO PLAZO NUESTRO MODELO PROTECTOR; EN ESPECIAL, LA NECESARIA REFORMA DE LA PENSION DE JUBILACION. EN SEGUNDO TERMINO, VALORAR LAS REFORMAS ACOMETIDAS A FIN DE HACER FRENTE A LA NUEVA SITUACION. Y POR ULTIMO, A FORMULAR PROPUESTAS CONCRETAS A LOS PROBLEMAS NO RESUELTOS O QUE PERMITAN MEJORAR LAS SOLUCIONES NORMATIVAS ADOPTADAS HASTA EL MOMENTO. TODO ELLO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EFICIENCIA Y EQUIDAD DEL SISTEMA.