EL DESAFIO DE RESTAURAR Y EVALUAR LA BIODIVERSIDAD EN MONTAÑAS MEDITERRANEAS CON...
EL DESAFIO DE RESTAURAR Y EVALUAR LA BIODIVERSIDAD EN MONTAÑAS MEDITERRANEAS CON HERBIVORIA PIRICA: CARGA DE COMBUSTIBLE, DIVERSIDAD AEREA, DEL SUELO Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS
LA QUEMA PRESCRITA Y EL PASTOREO SELECTIVO EN AREAS CORTAFUEGOS SON ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE PREVENCION DE INCENDIOS, AMBAS HERRAMIENTAS SON PRACTICAS PASTORALES TRADICIONALES CON BAJOS COSTOS DE IMPLEMENTACION EN COMPARACION CON...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA QUEMA PRESCRITA Y EL PASTOREO SELECTIVO EN AREAS CORTAFUEGOS SON ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE PREVENCION DE INCENDIOS, AMBAS HERRAMIENTAS SON PRACTICAS PASTORALES TRADICIONALES CON BAJOS COSTOS DE IMPLEMENTACION EN COMPARACION CON OTRAS TECNICAS DE PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES, EN ESPAÑA, LAS QUEMAS PRESCRITAS EN PASTIZALES SE HAN APLICADO PRINCIPALMENTE EN CLIMAS TEMPLADOS, PERO MUCHO MENOS EN AMBIENTES MAS MERIDIONALES,EN UN PROYECTO PREVIO OPEN2PRESERVE HAN SIDO IMPLEMENTADAS RECIENTEMENTE DOS AREAS PILOTO DE HERBIVORIA PIRICA EN ZONAS MEDITERRANEAS CON ALTA PROPENSION AL FUEGO, EN CATALUÑA Y ANDALUCIA, LA IMPLEMENTACION DE NUEVOS ENSAYOS Y SU MONITORIZACION SON EL PUNTO DE PARTIDA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS CIENTIFICOS Y TECNICOS PROPUESTOS EN ESTE SUBPROYECTO, EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL SUBPROYECTO 2 ES DETERMINAR LA CAPACIDAD DE REGENERACION DE LA BIOTA (MICROBIOTA, VEGETACION Y ENTOMOFAUNA) TRAS DIFERENTES QUEMAS, CON EL FIN DE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO Y ESTABLECER LAS MEJORES PRACTICAS DE HERBIVORIA PIRICA QUE CONTRIBUYAN A POTENCIAR LA BIODIVERSIDAD AEREA Y DEL SUELO DE ESTOS ECOSISTEMAS MEDITERRANEOS, ASI COMO LOS SERVICIOS ECOSITEMICOS ASOCIADOS, ESTO INCLUIRA TANTO LA VIGILANCIA A LARGO PLAZO DE LOS TRATAMIENTOS DE HERBIVORIA PIRICA PREVIAMENTE ESTABLECIDOS EN DOS LABORATORIOS VIVOS (ANDALUCIA Y CATALUÑA), ASI COMO NUEVOS ENFOQUES EXPERIMENTALES, ESTE ULTIMO RELACIONADO CON EL ESTUDIO DE I) EL BANCO DE SEMILLAS DEL SUELO, II) LA ENTOMOFAUNA ASOCIADA A LA VEGETACION, Y III) EL MICROBIOMA DEL SUELO Y LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOCIADOS, ADEMAS, SE LLEVARA A CABO UN ABORDAJE TECNOLOGICO EN LOS DOS LABORATORIOS VIVOS, ENFOCADO AL DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE TELEDETECCION BASADA EN UAVS E IMAGENES DE SATELITE PARA EL SEGUIMIENTO DE LA FITOMASA Y LA EVOLUCION FLORISTICA EN AREAS REMOTAS DE DIFICIL ACCESO, QUEMA PRESCRITA\PASTOREO\HERBIVORIA PIRICA\BIODIVERSIDAD\SERVICIOS ECOSISTEMICOS