EL COMPORTAMIENTO FUNERARIO Y LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA IDENTIDAD
EL PROYECTO COMPORTAMIENTO FUNERARIO E IDENTIDADES SOCIALES EN LA PREHISTORIA PENINSULAR ESTUDIARA LAS PAUTAS FUNERARIAS PREHISTORICAS EN TANTO QUE COMPONENTE ACTIVO EN LA REPRESENTACION Y NEGOCIACION DE LA CONSTRUCCION SOCIAL DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO COMPORTAMIENTO FUNERARIO E IDENTIDADES SOCIALES EN LA PREHISTORIA PENINSULAR ESTUDIARA LAS PAUTAS FUNERARIAS PREHISTORICAS EN TANTO QUE COMPONENTE ACTIVO EN LA REPRESENTACION Y NEGOCIACION DE LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA IDENTIDAD HUMANA EN EL PASADO, PROFUNDIZARA EN LOS MECANISMOS MEDIANTE LOS CUALES SE CONSTRUYE LA IDENTIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA EN LAS SOCIEDADES PREHISTORICAS, EN LA RELACION QUE EXISTE ENTRE ESTOS MECANISMOS Y EL MUNDO DE LA MUERTE Y EN EL ANALISIS ARQUEOLOGICO CONCRETO DE COMO ESTA RELACION SE EXPRESA EN EL REGISTRO FUNERARIO DE LAS COMUNIDADES MESOLITICAS, LUCIA, ARGARICAS Y PROTOHISTORICAS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA GEOGRAFIA PENINSULAR, DE ESTE MODO OBTENDREMOS UNA PERSPECTIVA COMPARADA Y TRANSHISTORICA A PARTIR DE LA CUAL GENERAR HIPOTESIS CONCRETAS SOBRE LA REPRESENTACION Y NEGOCIACION DE LA IDENTIDAD EN EL MUNDO DE LA MUERTE,ARQUEOLOGICAMENTE, ATENDEREMOS, POR LO TANTO, EN CADA UNO DE LOS CASOS PROPUESTOS, A LOS ELEMENTOS EN JUEGO PARA EXPRESAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA A UNA COMUNIDAD, LOS MECANISMOS ELEGIDOS PARA DESVINCULARSE DE ELLA Y MARCAR, ASI, PROCESOS DE INDIVIDUALIZACION PERSONAL, Y LA RELACION EXISTENTE ENTRE UNOS Y OTROS EN CADA CASO CONCRETO, MUY ESPECIALMENTE, EL TRATAMIENTO DEL CADAVER Y EL TIPO DE CULTURA MATERIAL ELEGIDO PARA DENOTAR UNOS Y OTROS PROCESOS NOS INFORMARA QUE ELEMENTOS Y POR QUE SE ESTAN PRIORIZANDO EN LA FORMACION DE LAS IDENTIDADES PREHISTORICAS, TAMBIEN VEREMOS SI ESTOS MECANISMOS AFECTAN DIFERENCIALMENTE A HOMBRES Y MUJERES Y/O SI ESTAN MAS RELACIONADOS CON LA CONFIGURACION DE OTROS GRUPOS SOCIALES DENTRO DE LA COMUNIDAD (POR EJEMPLO, DE EDAD Y DE POSICION SOCIAL), AUNQUE SABEMOS QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA LAS IDENTIDADES DE HOMBRES Y MUJERES HAN SUFRIDO DIFERENTES PROCESOS DE TRANSFORMACION EN LA COMBINACION DE MECANISMOS DE VINCULACION-DESVINCULACION, LO QUE SIGNIFICA QUE NECESARIAMENTE DEBEMOS CONSIDERAR LOS TEMAS RELACIONADOS CON EL GENERO, PREHISTORIA PENINSULAR\ARQUEOLOGIA DE LA MUERTE\CONSTRUCCION SOCIAL DE LA IDENTIDAD HUMA\MESOLITICO\PERIODO ARGARICO\EDAD DEL HIERRO