EL CICLO PRODUCTIVO DEL MARMOR EN LA PENINSULA IBERICA DESDE LA ANTIGUEDAD: EXTR...
EL CICLO PRODUCTIVO DEL MARMOR EN LA PENINSULA IBERICA DESDE LA ANTIGUEDAD: EXTRACCION, ELABORACION, COMERCIALIZACION, USOS, REUTILIZACION, REELABORACION Y AMORTIZACION
LA CREACION DE ESTA RED TEMATICA EL CICLO PRODUCTIVO DEL MARMOR EN LA PENINSULA IBERICA DESDE LA ANTIGUEDAD: EXTRACCION, ELABORACION, COMERCIALIZACION, USOS, REUTILIZACION, REELABORACION Y AMORTIZACION VIENE DETERMINADA POR LA O...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
HAR2009-11438
MARMORA DE LA HISPANIA MERIDIONAL. ANALISIS DE SU EXPLOTACIO...
79K€
Cerrado
PGC2018-099851-A-I00
EL MENSAJE DEL MARMOL: PRESTIGIO, SIMBOLISMO Y MATERIALES LO...
61K€
Cerrado
RYC-2017-22936
MARMOLES Y MATERIALES LAPÍDEOS EN LAS PROVINCIAS OCCIDENTALE...
309K€
Cerrado
PGC2018-096854-B-I00
ARQUEOLOGIA E HISTORIA DE UN PAISAJE DE LA PIEDRA: LA EXPLOT...
61K€
Cerrado
HAR2017-82685-R
METAL Y AMBAR: MODELOS DE CIRCULACION DE MATERIAS PRIMAS EN...
37K€
Cerrado
PID2020-120468GA-I00
ESTUDIOS CERAMICOS EN LA PERIFERIA MEDITERRANEA OCCIDENTAL D...
54K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CREACION DE ESTA RED TEMATICA EL CICLO PRODUCTIVO DEL MARMOR EN LA PENINSULA IBERICA DESDE LA ANTIGUEDAD: EXTRACCION, ELABORACION, COMERCIALIZACION, USOS, REUTILIZACION, REELABORACION Y AMORTIZACION VIENE DETERMINADA POR LA OPORTUNIDAD DE INSTITUCIONALIZAR UNA RED DE INVESTIGADORAS/ES QUE VENIMOS TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA EN EL MARCO DEL ANALISIS MULTIDISCIPLINAR DE LOS MATERIALES LAPIDEOS DE LA PENINSULA IBERICA DESDE LA ANTIGUEDAD, EL ORIGEN DE LA RED ARRANCA DURANTE 2008 EN EL MARCO DE LOS TRABAJOS DE ORGANIZACION DE IXTH INTERNATIONAL CONFERENCE ASMOSIA (TARRAGONA, 2009) BAJO EL LIDERAZGO DE I, RODA Y EN LOS QUE TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR BUENA PARTE DE LAS INVESTIGADORAS AHORA REUNIDAS, SOBRE ESA SOLIDA BASE, Y A LO LARGO DE MAS DE UNA DECADA, HEMOS TENIDO OCASION DE AVANZAR Y CONSOLIDAR NUESTRAS RESPECTIVAS INVESTIGACIONES CENTRADAS EN EL TEMA MARCO PROPUESTO EN CADA UNA DE LAS REGIONES QUE CONFORMAN LOS GRUPOS DE LA RED, ESTA CONSOLIDACION SE HA FRAGUADO AL CALOR DE INICIATIVAS INDIVIDUALES, PERO PRINCIPALMENTE DE NUMEROSAS ACCIONES CONJUNTAS Y COORDINADAS QUE CONFIRMAN LA SOLIDEZ DE LA INVESTIGACION LLEVADA A CABO, LA VITALIDAD Y FORTALEZA DEL GRUPO Y LA NECESIDAD DE VISIBILIZAR Y POTENCIAR NUESTRA INVESTIGACION A TRAVES DE ACCIONES COORDINADAS AMPARADAS BAJO EL PARAGUAS DE UNA RED RECONOCIDA Y FINANCIADA, LA RED PREVE LA CONSECUCION DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA DIFUSION Y VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACION DESARROLLADA POR LAS/OS INVESTIGADORAS/ES, LA CONSOLIDACION Y PLANIFICACION DE LOS RESULTADOS Y LA DINAMIZACION E IMPULSO DE LA INTERNACIONALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION LLEVADAS A CABO,LA RED TEMATICA PROPUESTA ESTA INTEGRADA POR 9 GRUPOS CENTRADOS EN EL ANALISIS DEL CICLO PRODUCTIVO DE LOS MATERIALES LAPIDEOS EN DIFERENTES REGIONES PENINSULARES, CON UN MARCADO CARACTER MULTIDISCIPLINAR, LA RED ESTA FORMADA POR 50 INVESTIGADORAS/ES DE 22 INSTITUCIONES, MARMOR\MATERIAL LAPIDEO\CANTERAS\PENINSULA IBERICA\PAISAJES CULTURALES