Descripción del proyecto
EMITIDO NATURALMENTE POR LOS OCEANOS, EL SULFURO DE DIMETILO (DMS, CH3SCH3) ES LA FUENTE BIOLOGICA DE AZUFRE MAS ABUNDANTE EN LA ATMOSFERA MARINA, EL DMS SE PRODUCE A PARTIR DE UNA GRAN VARIEDAD DE FITOPLANCTON MARINO Y SE EMITE A LA ATMOSFERA DONDE SUFRE OXIDACION INICIADA POR RADICALES POR HIDROXILO (OH), RADICALES DE HALOGENOS (CLORO, CL Y OXIDO DE BROMO, BRO) Y EL RADICAL NITRATO (NO3) PARA FORMAR DIOXIDO DE AZUFRE (SO2) Y ACIDO METANOSULFONICO (MSA, CH3SO3H), SEGUN EL ESQUEMA ACTUAL DE LA QUIMICA DE OXIDACION DE DMS, EL SO2 EN FASE GAS PUEDE OXIDARSE AUN MAS A ACIDO SULFURICO (H2SO4), UN PRECURSOR CLAVE DE LA FORMACION DE NUEVAS PARTICULAS A TRAVES DE LA NUCLEACION HOMOGENEA, ESTAS PARTICULAS RECIEN FORMADAS PUEDEN CRECER MEDIANTE UNA MAYOR CONDENSACION Y COAGULACION, A TAMAÑOS LO SUFICIENTEMENTE GRANDES COMO PARA SERVIR DE NUCLEOS DE CONDENSACION DE NUBES (CCN), LO QUE AFECTA A LAS PROPIEDADES OPTICAS DE LAS NUBES Y EN ULTIMA INSTANCIA AL CLIMA,LOS ESTUDIOS DE OXIDACION DMS SE HAN CENTRADO HASTA AHORA EN EL DESTINO DE SO2 Y MSA Y SU IMPACTO EN LA CONCENTRACION DE CNN, MUCHOS DE LOS INTERMEDIOS PROPUESTOS EN EL COMPLEJO ESQUEMA DE OXIDACION DE DMS NO SE HAN OBSERVADO DIRECTAMENTE, LO QUE CREA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES DE RAMIFICACION DEL PRODUCTO DMS Y LAS ESCALAS DE TIEMPO DE OXIDACION,EL CAMBIO CLIMATICO PUEDE AFECTAR A LOS FLUJOS DE EMISIONES DE DMS DEBIDO A CAMBIOS SIMULTANEOS EN EL HIELO MARINO Y EN LA COMPOSICION DE LOS ECOSISTEMAS OCEANICOS CAUSADOS POR CAMBIOS EN LA TEMPERATURA, LA MEZCLA EN LOS OCEANOS, LOS REGIMENES DE NUTRIENTES Y LUZ, MEDIANTE MODELADO SE HA ESTIMADO QUE ESTOS CAMBIOS PUEDEN AUMENTAR LAS EMISIONES DE DMS (HASTA 150%) EN ALGUNAS REGIONES DEL OCEANO AUSTRAL, POR LO TANTO, ESTOS CAMBIOS PUEDEN CONDUCIR A POSIBLES RETROALIMENTACIONES CLIMATICAS ENTRE LAS EMISIONES DE DMS Y LOS PROCESOS QUIMICOS ATMOSFERICOS, LA FORMACION DE CCN Y EL FORZAMIENTO RADIATIVO, HASTA LA FECHA, LOS MODELOS CLIMATICOS NO INCLUYEN UNA REPRESENTACION COMPLETA DE LA QUIMICA DEL AZUFRE EN LA ATMOSFERA, PRINCIPALMENTE DEBIDO A LA FALTA DE INFORMACION MECANICISTA SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESAMIENTO DE DMS EN LA ATMOSFERA, EN PARTICULAR SU QUIMICA DE AUTOOXIDACION, ESTA OMISION CONDUCE A UNA BRECHA FUNDAMENTAL EN NUESTRA COMPRENSION DEL CICLO QUIMICO GLOBAL DEL AZUFRE Y SU IMPACTO CLIMATICO, EN ESTE PROYECTO, A TRAVES DE UNA COMBINACION DE METODOS DE MODELACION TEORICA, EXPERIMENTAL Y CLIMATICA, PROPONEMOS EVALUAR POR PRIMERA VEZ EL IMPACTO GLOBAL DE LAS EMISIONES DE DMS EN CONSTANTE EVOLUCION Y LA NUEVA QUIMICA DEL AZUFRE, EN LA CARGA DE AEROSOLES ATMOSFERICOS Y EL EQUILIBRIO RADIATIVO BAJO EL CAMBIO CLIMATICO DURANTE EL SIGLO XXI, QUIMICA\ATMOSFERA\MODELADO\QUIMICA COMPUTACIONAL\CICLO DEL AZUFRE\SULFURO DE DIMETILO\HALOGENOS