El binomio suelo-vegetación frente al Cambio Climático
Dentro de las líneas de investigación del Centro de Investigaciones sobre Desertificación-CIDE (CSIC, UV, GV), una temática transversal clave es el estudio de los efectos del Cambio Climático considerando la capacidad mitigadora y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Dentro de las líneas de investigación del Centro de Investigaciones sobre Desertificación-CIDE (CSIC, UV, GV), una temática transversal clave es el estudio de los efectos del Cambio Climático considerando la capacidad mitigadora y adaptativa de los ecosistemas, gracias al potencial regulador del CO2 y otros GEI del binomio suelo-vegetación, tanto en el uso forestal como agrícola, Esta aproximación se considera prioritaria en todas las líneas establecidas dentro del RIS 3 de la Comunidad Valenciana,La correcta cuantificación del C y el N, es imprescindible para estudiar su dinámica en las condiciones ambientales actuales, y para contribuir al desarrollo de modelos predictivos que consideren la tendencia de aridificación del territorio,En la actualidad el CIDE no dispone de un equipo capaz de aunar en una sola técnica la cuantificación de los contenidos de C, N y S en muestras heterogéneas, y que minimice así las limitaciones de las técnicas disponibles, Por ello, es necesaria la adquisición de un Analizador Elemental de Carbono, Nitrógeno y Azufre, El equipo cubriría las necesidades analíticas de los dos Departamentos del CIDE, Además, se evitaría el uso de reactivos peligrosos y se actualizarían las técnicas instrumentales, según la prevención de riesgos laborales, La adecuación de esta actuación viene avalada por todos los grupos de investigación del CIDE, junto con los conocimientos y amplia experiencia del personal científico-técnico que gestionarán el equipamiento,