EL ASILVESTRAMIENTO DE ESPECIES CULTIVADAS COMO PROCESO EVOLUTIVO
LA DOMESTICACION HA SUPUESTO LA EVOLUCION DE LAS ESPECIES CULTIVADAS Y LA DIFERENCIACION MARCADA DE UNA SERIE DE RASGOS QUE FACILITAN EL APROVECHAMIENTO AGRICOLA DE LAS PLANTAS. SIN EMBARGO, LA DOMESTICACION NO ES UN PROCESO LINEA...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5510
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CGL2014-56567-R
ABORDANDO LA EVOLUTION DE LAS ESPECIES CULTIVADAS BAJO EL PR...
98K€
Cerrado
CGL2011-28778
ECOLOGIA COMPARADA DE PLANTAS CULTIVADAS Y SUS ANCESTROS SIL...
85K€
Cerrado
BES-2012-054356
ECOLOGIA COMPARADA DE PLANTAS CULTIVADAS Y SUS ANCESTROS SIL...
43K€
Cerrado
ARPAARI
ASSESMENT OF RESEARCH POTENTIAL OF AEGEAN AGRICULTURAL RESEA...
141K€
Cerrado
PID2021-122296NB-I00
INVESTIGANDO EL ORIGEN DE LAS PLANTAS AGRICOLAS MEDIANTE EVO...
196K€
Cerrado
EOA
The Evolutionary Origins of Agriculture
2M€
Cerrado
Información proyecto CGL2016-79950-R
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5510
Presupuesto del proyecto
154K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA DOMESTICACION HA SUPUESTO LA EVOLUCION DE LAS ESPECIES CULTIVADAS Y LA DIFERENCIACION MARCADA DE UNA SERIE DE RASGOS QUE FACILITAN EL APROVECHAMIENTO AGRICOLA DE LAS PLANTAS. SIN EMBARGO, LA DOMESTICACION NO ES UN PROCESO LINEAL, Y LOS EVENTOS DE ASILVESTRAMIENTO EN LOS QUE POBLACIONES CULTIVADAS DAN LUGAR A OTRAS INTEGRADAS EN EL MEDIO NATURAL SON FRECUENTES. DURANTE EL ASILVESTRAMIENTO, LOS RASGOS VUELVEN A CAMBIAR PARA ADAPTARSE A LAS CONDICIONES LOCALES, DIFERENCIANDOSE ASI DE LOS FENOTIPOS FAVORECIDOS BAJO CONDICIONES DE CULTIVO. LAS POBLACIONES ASILVESTRADAS RESULTANTES SON DE INTERES COMO RECURSO FITOGENETICO Y ADEMAS SUPONEN UN BANCO DE PRUEBAS IDEAL PARA ESTUDIAR EVOLUCION RAPIDA. EN ESTE PROYECTO PROPONEMOS ABORDAR EL ASILVESTRAMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR INTEGRANDO APROXIMACIONES AGRONOMICAS, ECOLOGICAS, EVOLUTIVAS Y GENETICAS UTILIZANDO CINCO ESPECIES VEGETALES QUE SE DAN DE FORMA ESPONTANEA EN LA PENINSULA IBERICA PERO QUE LLEGARON A ELLA COMO CULTIVOS: LATHYRUS SATIVUS (ALMORTA), VICIA ARTICULATA (ALGARROBA), V. NARBONENSIS (ALVERJON), TRIGONELLA FOENUM-GRECUM (ALHOLVA) Y PRUNUS DULCIS (ALMENDRO). AUNQUE ACTUALMENTE LAS CUATRO ESPECIES LEGUMINOSAS SON CULTIVOS MARGINALES EN EUROPA, TODAS SON DE IMPORTANCIA A NIVEL GLOBAL Y LA CARACTERIZACION DE SUS POBLACIONES SILVESTRES PUEDE SER DE INTERES EN MUCHO AMBITOS. EN ESTAS ESPECIES, ESTUDIAREMOS LA DIVERGENCIA FENOTIPICA EN RASGOS QUE EL CULTIVO HA HECHO DIVERGIR DE FORMA MANIFIESTA RESPECTO DEL FENOTIPO SILVESTRE, AQUELLOS QUE FORMAN PARTE DEL SINDROME DE DOMESTICACION, ASI COMO OTROS RASGOS QUE HAN PERDIDO PARTE DE SU VALOR ADAPTATIVO EN LAS CONDICIONES DE CULTIVO (CAPACIDAD DE NODULACION). DETERMINAREMOS EL GRADO DE DIVERGENCIA FENOTIPICA ENTRE LAS POBLACIONES SILVESTRES Y CULTIVADAS Y SI LAS DIFERENCIAS SE DEBEN A SELECCION ADAPTATIVA O A DINAMICAS DE DIVERGENCIA NEUTRA (I.E., DERIVA GENICA). AL MISMO TIEMPO, DADO QUE EL CAMBIO EN LOS RASGOS PUEDE SER MUY RAPIDO, EN ALGUNOS CASOS TAMBIEN EXPLORAREMOS EL PAPEL DE MECANISMOS EPIGENETICOS O LA EXPRESION DIFERENCIAL DE GENES EN EL CAMBIO FENOTIPICO. POR CONSIGUIENTE, EL TRABAJO SUPONE UNA CARACTERIZACION A CUATRO NIVELES DEL MATERIAL VEGETAL: A) FENOTIPICO; B) GENETICO; C) EPIGENETICO Y C) TRANSCRIPTOMICO. LOS RESULTADOS DEL PROYECTO PROPORCIONARAN CLAVES PARA ENTENDER LOS PROCESOS Y MECANISMOS DE EVOLUCION FENOTIPICA EN PLANTAS ASI COMO UNA SERIE DE INDICADORES BIOLOGICOS RIGUROSOS Y UNA CARACTERIZACION GENETICA DETALLADA DE POBLACIONES BIEN ADAPTADAS A CONDICIONES LOCALES. POR CONSIGUIENTE, ESPERAMOS QUE LAS CONCLUSIONES DE ESTE PROYECTO TENGAN AMPLIA DIFUSION Y SIRVAN DE BASE A MUCHOS TRABAJOS FUTUROS. MIGDALINA\ZARCILLOS.\TESTA DE SEMILLAS\RNA-SEQ\ODAP\LATENCIA\GERMINACIÓN\DEHISCENCIA\CUELLOS DE BOTELLA GENÉTICOS