Descripción del proyecto
EL TRABAJO REALIZADO RECIENTEMENTE EN LA TESIS DE PEDRO A. HURTADO VALDEZ (2012), CODIRIGIDA POR JOSE L FERNANDEZ. CABO, PUSO DE MANIFIESTO QUE NO EXISTIA UN MODELO ESTRUCTURAL ADECUADO PARA LOS DENOMINADOS ARCOS ENCAMONADOS, MUY EXTENDIDOS EN LA CARPINTERIA TRADICIONAL TANTO EN EUROPA, Y EN PARTICULAR EN ESPAÑA, COMO EN HISPANO-AMERICA.POR OTRA PARTE, MUCHAS DE LAS NUEVAS PROPUESTAS DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN MADERA USAN EL ARCO CON LAMINADO VERTICAL CON APOYO TOTAL O PARCIAL DE LA UNION MECANICA; CONVERGIENDO POR ELLO EL PROBLEMA ESTRUCTURAL CON EL DEL ARCO ENCAMONADO TRADICIONAL.EL USO DE COLA MEJORA EL RENDIMIENTO, PERO COMPLICA Y ENCARECE LOS SISTEMAS DE FORMA MUY SENSIBLE. ESTO ES ESPECIALMENTE CRITICO SI SE QUIERE UNIR LAS TESTAS CON FINGER JOINT, PARA TENER UNA VERDADERA EFICACIA ESTRUCTURAL; YA QUE CADA UNION PUEDE TENER UNA GEOMETRIA DISTINTA Y COMPLEJA. ADEMAS, EL USO DE COLA PENALIZA NOTABLEMENTE LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD DE LA SOLUCION CUANDO SE REALIZA UN ANALISIS DE CICLO DE VIDA (LIFE CYCLE ASSESSMENT LCA) DE LA CUNA A LA TUMBA DEBIDO A LA DIFICULTAD DE ELIMINAR PRODUCTOS QUIMICOS COMPONENTES DE LAS COLAS. EL PROYECTO PROPONE, COMO OBJETIVO CENTRAL, EL DESARROLLO DE MODELOS DE ANALISIS ESTRUCTURAL DE ELEMENTOS DE MADERA FORMADOS CON LAMINADO VERTICAL Y UNION MECANICA, LIMITADO DE MOMENTO AL ANALISIS ESTATICO (NO AL DINAMICO), QUE PERMITAN ABORDAR EL ANALISIS (COMO EJEMPLOS INMEDIATOS DE APLICACION) TANTO DEL ARCO ENCAMONADO TRADICIONAL COMO DE VERSIONES LAMINADAS MODERNAS, CON MADERA TRADICIONAL PERO TAMBIEN CON NUEVOS MATERIALES O CON REFUERZOS LOCALES.AUNQUE EN ALGUNAS DE LAS FASES SE USARAN HERRAMIENTAS GENERALES DE ANALISIS LOCALES, A TRAVES DE LA TECNICA DE LOS ELEMENTOS FINITOS, SE PRETENDE DEFINIR Y COMPROBAR MODELOS GLOBALES, Y DE ESE MODO QUE SE PUEDAN IMPLEMENTAR EN EL ORDENADOR CON UN COSTO DE TIEMPO RAZONABLE Y POR PROFESIONALES (NO SOLO POR CIENTIFICOS).ADEMAS SE VERIFICARAN LOS MODELOS DE COMPROBACION EXISTENTES PARA LOS MODOS DE FALLOS QUE APAREZCAN EN LOS ENSAYOS, PREVISIBLEMENTE LA HIENDA O SPLITTING EN LA ZONA DE LA UNION DEBIDO A TRACCION PERPENDICULAR A LA FIBRA.COMO OBJETIVO PARALELO, APOYANDO AL PRINCIPAL ANTES DESCRITO, Y PERTENECIENTE AL SUPROYECTO ASOCIADO DE TITULO MEDIDAS DE CAMPO DE MOVIMIENTOS EN ENSAYOS GENERALES DE ESTRUCTURAS, MEDIANTE PROCESADO DIGITAL DE BAJO COSTE BASADA EN IMAGEN, EL PROYECTO QUIERE DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE MEDIAD OPTICA DIGITAL DE BAJO COSTE PARA LA MEDICION DEL ENSAYO GENERAL.LA MEDIDA DIGITAL OPTICA EVITA EL CONTACTO, CON LO QUE MEJORA LA CALIDAD DE LA MEDIDA, PERO ADEMAS TIENE LA GRAN VENTAJA DE DAR EL CAMPO DE DESPLAZAMIENTO DEL AREA A MEDIR, Y NO SOLO DE PUNTOS AISLADOS. ESTO SUPONE UNA REVOLUCION.ESTE EQUIPO DE INVESTIGADORES TIENE YA EXPERIENCIA EN ESTE TERRENO, PERO CON SOFTWARE COMERCIAL. NO OBSTANTE, PARA PODER AVANZAR EN ESA LINEA EN EL ENTORNO ACADEMICO ES NECESARIO PRODUCIR KNOW-HOW PROPIO, MOTIVO POR EL CUAL SE PROPONE UN SUBPROJECTO CON DICHO OBJETIVO.