ESTUDIAMOS EL EFECTO DE LA INTERACCION HUMANO-ALGORITMO EN EL RENDIMIENTO POSTERIOR DE LAS DECISIONES EN TAREAS CLASICAS DE GESTION DE OPERACIONES. A MEDIDA QUE LAS EMPRESAS DISPONEN CADA VEZ MAS DE COMPLEJOS MODELOS DE APOYO A LA...
ver más
01/01/2022
IE
90K€
Presupuesto del proyecto: 90K€
Líder del proyecto
IE UNIVERSIDAD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Sin perfil tecnológico
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2022-138667OB-I00
Líder del proyecto
IE UNIVERSIDAD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Sin perfil tecnológico
Presupuesto del proyecto
90K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTUDIAMOS EL EFECTO DE LA INTERACCION HUMANO-ALGORITMO EN EL RENDIMIENTO POSTERIOR DE LAS DECISIONES EN TAREAS CLASICAS DE GESTION DE OPERACIONES. A MEDIDA QUE LAS EMPRESAS DISPONEN CADA VEZ MAS DE COMPLEJOS MODELOS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES BASADOS EN IA, CRECE LA NECESIDAD DE INVESTIGACIONES QUE ARROJEN LUZ SOBRE LA COMPLEMENTARIEDAD DE DICHOS MODELOS CON LOS RESPONSABLES HUMANOS DE LA TOMA DE DECISIONES. AUNQUE LOS MODELOS BASADOS EN IA PROMETEN SUPERAR LOS SESGOS COGNITIVOS COMUNES DE LOS RESPONSABLES HUMANOS DE LA TOMA DE DECISIONES, LAS INVESTIGACIONES ANTERIORES SOBRE LA AVERSION/APRECIACION DE LOS ALGORITMOS HAN ENCONTRADO RESULTADOS CONTRADICTORIOS EN CUANTO A LA MEDIDA EN QUE LA COLABORACION ENTRE HUMANOS Y MAQUINAS PUEDE CONDUCIR A UN RENDIMIENTO SUPERIOR. ALGUNOS ESTUDIOS HAN SUGERIDO QUE LOS RESPONSABLES DE LA TOMA DE DECISIONES A VECES SON REACIOS A CONFIAR EN LAS RECOMENDACIONES GENERADAS POR ALGORITMOS QUE NO COMPRENDEN COMPLETAMENTE (POR EJEMPLO, DIETVORST ET AL. 2015, 2018), MIENTRAS QUE OTROS ESTUDIOS (POR EJEMPLO, LOGG ET AL. 2019) HAN ENCONTRADO QUE LA CONFIANZA EN LOS ALGORITMOS PUEDE AUMENTAR A MEDIDA QUE LAS TAREAS SE VUELVEN MAS COMPLEJAS.BASANDOSE EN TEORIAS DE LA PSICOLOGIA, LA ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO, LA ANALITICA EMPRESARIAL Y LA GESTION DE OPERACIONES, LA INVESTIGACION PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO INVESTIGAR POR QUE Y CUANDO LA COLABORACION HUMANO-ALGORITMO PUEDE SER BENEFICIOSA. MEDIANTE UN ENFOQUE MULTIMETODO QUE COMBINA METODOS EMPIRICOS CON MODELOS ANALITICOS Y SE BASA EN DATOS EXPERIMENTALES TANTO DE LABORATORIO COMO DE CAMPO, PLANEAMOS LLEVAR A CABO 4 ESTUDIOS CONSECUTIVOS: EN LOS ESTUDIOS 1 Y 2, UTILIZAMOS EL PROBLEMA DEL VENDEDOR DE NOTICIAS COMO TAREA CLASICA DE GESTION DE OPERACIONES Y LLEVAMOS A CABO EXPERIMENTOS DE LABORATORIO CONTROLADOS PARA INVESTIGAR COMO A) LOS FACTORES MOTIVACIONALES (ESTUDIO 1) Y B) LAS PREFERENCIAS DE RIESGO (ESTUDIO 2) ASOCIADAS CON EL RESPONSABLE DE LA TOMA DE DECISIONES INFLUYEN EN LA PERCEPCION Y UTILIZACION DEL APOYO ALGORITMICO A LA TOMA DE DECISIONES. EN LOS ESTUDIOS 3 Y 4, RECOPILAREMOS DATOS DE CAMPO SOBRE LA PREVISION DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR DE LOS BIENES DE CONSUMO DE ALTA ROTACION (ESTUDIO 3) Y LA PROGRAMACION DE JINETES EN LOS SERVICIOS DE REPARTO (ESTUDIO 4) PARA ESTUDIAR CUANDO Y COMO SE UTILIZA EL APOYO ALGORITMICO A LA TOMA DE DECISIONES Y HASTA QUE PUNTO SU USO PUEDE MEJORAR EL RENDIMIENTO. TENIENDO ESTO EN CUENTA, LA CONTRIBUCION DE NUESTRA INVESTIGACION SE SITUA EN LA INTERSECCION DE LAS TEORIAS SOBRE GESTION DE OPERACIONES Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y RESPONDE DIRECTAMENTE AL PUNTO 4.1. (MUNDO DIGITAL, INDUSTRIA, ESPACIO Y DEFENSA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA) DE LA CONVOCATORIA DEL PLAN DE INVESTIGACION CIENTIFICA 2021-23. ADEMAS, ES DE RELEVANCIA DIRECTA PARA LAS EMPRESAS DE UN AMPLIO ABANICO DE SECTORES INDUSTRIALES SIEMPRE QUE LOS DIRECTIVOS DISPONGAN DE APOYO ALGORITMICO PARA LA TOMA DE DECISIONES. COLABORACION HUMANOS-IA\CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO\PRONOSTICOS\AVERSION A LOS ALGORITMOS\TOMA DE DECISIONES