Descripción del proyecto
SON VARIOS LOS ESTUDIOS RECIENTES QUE HAN AVALADO LA RELACION EXISTENTE ENTRE LOS HABITOS SEDENTARIOS Y BIOMARCADORES METABOLICOS, INMUNOLOGICOS E INFLAMATORIOS COMO FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DED ENFERMEDADES CRONICAS EN ETAPAS TEMPRANAS DE LA VIDA, EL SUBPROYECTO 3 PERTENECIENTE AL PROYECTO COORDINADO UP&DOWN ES UN ESTUDIO LONGITUDINAL LLEVADO A CABO EN ESCOLARES SANOS Y EN ADOLESCENTES CON SD, PARA VALORAR EL IMPACTO GLOBAL DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LOS HABITOS SEDENTARIOS SOBRE BIOMARCADORES DE RIESGO METABOLICO, INMUNOLOGICO E INFLAMATORIO,EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE SUBPROYECTO ES EVALUAR EL IMPACTO DE LA ACITIVAD Y LA CONDICION FISICA SOBRE EL DESARROLLO TEMPRANO DE NUEVOS Y TRADICIONALES BIOMARCADORES DE RIESGO METABOLICO Y CARDIOVASCULAR, ASOCIADOS ASIMISMO CON LA FUNCION INMUNE (INFLAMACION) EN ESCOLARES APARENTEMENTE SANOS Y EN ADOLESCENTES CON SD, LA PRESENTE PROPUESTA TAMBIEN PRETENDE INDENTIFICAR PRECOZMENTE A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDADES REALCIONADAS CON HABITOS SEDENTARIOS: CARACTERISTICAS DE PRE-SINDROME METABOLICO, DISLIPEMIA, INFLAMACION Y RIESGO TEMPRANO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, EN ESCOLARES APARENTEMENTE SANOS Y EN ADOLESCENTES CON SD,POR ULTIMO, EL ESTUDIO EVALUARA LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD Y CONDICION FISCA, Y COMPOSICION CORPORAL SOBRE EL ESTADO DE INMUNOSUPRESION Y RIESGO DE INFECCIONES DE LOS ADOLESCENTES CON SD,MUESTRAS: SE EVALUARA UNA SUBMUESTRA PROCEDENTE DEL ESTUDIO 1 DEL SIGUIENTE MODO: (1) 200 NIÑOS (CADIZ)=100 (6-7 AÑOS; 1º DE EDUCACION PRIMARIA) Y 100 NIÑOS (9-10 AÑOS; 4º DE EDUCACION PRIMARIA) PERTENECIENTES A ESCUELAS DE EDUCACION PRIMARIA; (2) 200 ADOLESCENTES (MADRID)=100 (12-13 AÑOS; 1º ESO) Y 100 (14-15 AÑOS; 3º DE LA ESO) PERTENECIENTES A ESCUELAS DE EDUCACION SECUNDARIA; Y (3) 100 ADOLESCENTES (MADRID) CON SD PROCEDENTES DE ESCUELAS ESPECIALES O DE INTEGRACION,SEGUIMIENTO: EL SEGUIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES SE LLEVARA A CABO DURANTE 3 AÑOS, LAS DETERMINACIONES DE RIESGO METABOLICO Y CARDIOVASCULAR (ABAJO DESCRITAS) DEL PRESENTE SUBPROYECTO SE LLEVARAN A CABO EN 2 PUNTOS: EN EL 4º MES DEL PRIMER AÑO (2011) Y EN EL 4º MES DEL TERCER AÑO (2013), HEMATOLOGIA: SE DETERMINARAN LOS SIGUIENTES PARAMETROS HEMATOLOGICOS: RECUENTO TOTAL DE HEMATIES, HEMOGLOBINA, HEMATOCRITO, VCM, HCM, CHCM, RDW; RECUENTO TOTAL DE LEUCOCITOS; VALORES ABSOLUTOS Y PORCENTAJES DEL RECUENTO TOTAL DE LAS DIFERENTES POBLACIONES DE LEUCOCITOS (LINFOCITOS, MONOCITOS, NEUTROFILOS, EOSINOFILOS, Y BASOFILOS); RECUENTO TOTAL DE PLAQUETAS, Y VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO,BIOQUIMICA: SE DETERMINARAN LOS SIGUIENTES BIOMARCADORES DE RIESGO METABOLICO Y CARDIOVASCULAR: GLUCOSA, TRIGLICERIDOS, COLESTEROL TOTAL, COLESTEROL HDL Y COLESTEROL LDL,INMUNOLOGIA/INFLAMACION: SE DETERMINARAN LOS SIGUIENTES PARAMETROS: PROTEINA C-REACTIVA (PCR), FACTORES DEL COMPLEMENTO C3 Y C4, CITOQUINA IL-6, FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA (TNF-ALFA), LEPTINA, ADIPONECTINA, INSULINA, FIBRINOGENO, VISFATINA, GALECTINA 3 Y CORTISOL,BASADO EN LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN A TRAVES DE ESTE ESTUDIO, SE TRATARIA DE QUE SECTORES IMPLICADOS COMO INVESTIGADORES Y POLITICOS, PUDIERAN PROPONER Y PROMOVER CONJUNTAMENTE MEDIDAS DE INTERVENCION PARA CONSEGUIR EL OBJETIVO DE ENTENDER LA INFLUENCIA OBJETIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA SOBRE EL RIESGO DEL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CRONICAS EN LA POBLACION ESCOLAR ESPAÑOLA SUPUESTAMENTE SANA Y EN ADOLESCENTES CON SD, ACTIVIDAD FISCIA\CONDICION FISCIA\BIOMARCADORES\RIESGO METABOLICO\ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR\NIÑOS\ADOLESCENTES\SINDROME DE DOWN