Sistema Multihaz para aguas someras, integrado por los elementos siguientes:Programa para control y gestión de la unidad sonar,Sensor de MovimientosSensor, velocidad de sonido en el agua,Programa para captación y procesado de dato...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA10-1E-1085
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Presupuesto del proyecto
258K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Sistema Multihaz para aguas someras, integrado por los elementos siguientes:Programa para control y gestión de la unidad sonar,Sensor de MovimientosSensor, velocidad de sonido en el agua,Programa para captación y procesado de datos Multihaz, en Español;Generador portátil, fuente de alimentación initerrumpida a prueba de salpicones;insonorizado; con bastidor soporte,Curso e formaciónCalibración e instalación,Con servicio técnico en el territorio nacionalSe trata de un conjunto de sondas que emiten en varias direcciones a una determinadafrecuencia, cubriendo así una mayor zona y posibilitando la corrección de errores mediante la interpolación de los resultados obtenidos, Además de precisión se gana rapidez y portanto un ahorro significativo en el gasto que supone cartografiar una zona, Gracias a lautilización de la tecnología de precisión de las "ecosondas multihaz", se puede obtenermapas batimétricos precisos, con aplicaciones en el estudios de erosión en playas aplicadaa la dinámica sedimentaria, morfología litoral o Prevención de Riesgos Naturales en elLitoral, aplicación del análisis textural a datos de retrodispersión de sonda multihaz para laclasificación de fondos marinos, seguimientos de yacimientos arqueológicos, elaboración debatimetrías para modelos físicos de dinámica marina, etc,