La plataforma para la monitorización de aptitud tecnológica de aceitunas y derivados (PM-APTA) estará ubicada en el centro IRTA-Mas Bové (Constantí, Tarragona) y dará servicio tanto a los equipos de investigación del IRTA y a otro...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La plataforma para la monitorización de aptitud tecnológica de aceitunas y derivados (PM-APTA) estará ubicada en el centro IRTA-Mas Bové (Constantí, Tarragona) y dará servicio tanto a los equipos de investigación del IRTA y a otros centros y grupos de investigación, así como a empresas del sector del aceite y desarrolladoras de tecnología. La plataforma utilizará espacios de Mas Bové, en el nuevo laboratorio de análisis físico de aceites y frutos secos, donde se incorporarán nuevas técnicas instrumentales de medición de propiedades físicas de distintos tipos, así como se pretende renovar algunos equipos obsoletos con otros de última generación. Las técnicas analíticas de la plataforma incluirán medición de grasa y humedad por distintos métodos (RMN y NIR validados con el método tradicional), espectroscopía de distintos tipos, análisis de imagen y microscopía, estudio del color, textura, y evaluación de daños a nivel macro y micro. Su objetivo consiste en facilitar el desarrollo de nuevos sistemas, basados en IA, que permitan la clasificación de aceitunas en el patio de recepción, así como que las almazaras que vayan instalando estos sistemas de última generación, puedan verificarlos y recalibrarlos periódicamente. La finalidad última consiste en mejorar la calidad de los aceites producidos, disminuir las pérdidas por aplicar malos criterios de clasificación en patio y asegurar la sostenibilidad del sector de aceites nacional.