El laboratorio de Caracterización Electromagnética del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) de la UPCT da servicio, en la actualidad, a unidades de investigación de la UPCT, de otras administraciones públicas y...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El laboratorio de Caracterización Electromagnética del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) de la UPCT da servicio, en la actualidad, a unidades de investigación de la UPCT, de otras administraciones públicas y al sector privado. Se creó hace más de una década y ha dado lugar a un impacto elevado en investigación y transferencia en el ámbito de las ondas milimétricas y sub-THz.Con esta actuación, se pretende dotar al Laboratorio de Caracterización Electromagnética del SAIT de capacidades únicas y singulares en telecomunicaciones tanto en bandas bajas como en bandas de sub-THz únicas en el levante español. En concreto, se plantea disponer de la posibilidad de:-Dotar de la capacidad de instrumentación en frecuencia, alcanzando los 500 GHz. No existen capacidades de medida a esa frecuencia en las zonas de influencia de la UPCT. -Dotar de la capacidad de instrumentación en potencia para el rango bajo de frecuencias (hasta 6 GHz), donde existe un mayor número de aplicaciones de potencia. Tampoco existe instrumentación en la zona de influencia de la UPCT. Con estas nuevas capacidades se estará en disposición de desarrollar conocimiento frontera e innovaciones en campos tan diversos como las comunicaciones (terrestre, satélite, radar), física de partículas (diseño de experimentos de detección de partículas) y aplicaciones médicas o industriales.