Descripción del proyecto
LOS DISTRITOS CULTURALES SE HAN CONVERTIDO EN LAS ULTIMAS DECADAS EN UNO DE LOS ELEMENTOS VERTEBRADORES MAS RELEVANTES EN LOS PROCESOS DE REVITALIZACION DE AREAS URBANAS, ATENDIENDO A SU ESPECIFICIDAD COMO LUGARES DE ALTO NIVEL CULTURAL, SIGUIENDO LA TERMINOLOGIA UTILIZADA POR LAZZERETTI REFERIDA A AQUELLOS LUGARES ARTISTICOS Y CULTURALES EN LOS QUE UN CONJUNTO DE ACTORES ECONOMICOS, NO ECONOMICOS E INSTITUCIONALES DECIDEN UTILIZAR ALGUNOS DE LOS RECURSOS COMPARTIDOS (ARTISTICOS, CULTURALES, SOCIALES, MEDIOAMBIENTALES) CON OBJETO DE DESARROLLAR UN PROYECTO COMUN ATENDIENDO TANTO A FACTORES CREATIVOS COMO PRODUCTIVOS, ASI, LOS DISTRITOS CULTURALES DELIMITAN CLARAMENTE UN AREA DE USOS MULTIPLES EN LA CIUDAD, EN LA QUE UNA ALTA CONCENTRACION DE SERVICIOS CULTURALES SIRVE DE RECLAMO PARA EL DESARROLLO DE MULTIPLES ACTIVIDADES, DESDE ESTA PERSPECTIVA, SE PRETENDE ANALIZAR EL PAPEL DE ESTOS DISTRITOS CULTURALES COMO ELEMENTOS CLAVE EN LA CONFIGURACION DE LA IMAGEN DE LA CIUDAD A LA VEZ QUE REVITALIZADORES DEL ESPACIO URBANO, CONVIRTIENDOSE ASI EN CATALIZADORES DEL SISTEMA DEL ARTE CONTEMPORANEO, MEDIANTE LA PRESENCIA DE ARTISTAS, TALLERES, ESTUDIOS, ARTE PUBLICO, MUSEOS, GALERIAS DE ARTE, ACADEMIAS Y OTRAS INSTITUCIONES CULTURALES, EN ESTE PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA IMAGEN EL PAPEL DE ARQUITECTOS Y ARTISTAS PLASTICOS Y VISUALES ES FUNDAMENTAL, GENERANDO NUEVAS MIRADAS AL PAISAJE URBANO, A LOS NUEVOS ESPACIOS DE LA CULTURA Y EL ARTE, YA SEAN OBJETIVAS O IMAGINADAS, REVELANDO CON ELLO LAS CONTRADICCIONES DE LA CIUDAD MODERNA, SUS VALORES Y SIGNIFICADOS, A LA VEZ QUE CONDICIONANDO TAMBIEN LA APRECIACION QUE DE ELLAS Y SUS ESPACIOS TIENEN LOS CIUDADANOS QUE, NO SOLO ANALIZAN Y VEN LA CIUDAD A PARTIR DE SUS IMAGENES, SINO QUE SE APROPIAN SIMBOLICAMENTE DE LOS ESPACIOS A TRAVES DE LOS IMAGINARIOS URBANOS Y TERMINAN POR CREAR TAMBIEN LA IMAGEN DE MARCA DEL DISTRITO, LA POTENCIALIDAD DE ESTOS CLUSTER CULTURALES NO SOLO CONTRIBUYE YA A POLITICAS DE CONSERVACION PATRIMONIAL SINO QUE SE CONVIERTEN EN GENERADORES DE RECURSOS Y CRECIMIENTO ECONOMICO QUE FAVORECEN A SU VEZ EL DESARROLLO DE LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO, EL RESULTADO ES UN PROCESO MAS AMPLIO Y COMPLEJO DE CONSTRUCCION DE LA IMAGEN URBANA, TANTO EN SU CONFIGURACION INICIAL COMO EN SU POSTERIOR DESARROLLO, TRANSFORMACION Y USO, CON DESTRUCCIONES, RENOVACIONES, CAMBIOS MORFOLOGICOS Y CREACION DE NUEVOS ICONOS Y VALORES PATRIMONIALES QUE SE CONFIGURAN COMO MARCO ESTRATEGICO DE LA REVITALIZACION URBANA,ATENDIENDO A EJEMPLOS RELEVANTES TANTO DE CARACTER NACIONAL COMO EUROPEO, EL OBJETIVO PRINCIPAL ES ANALIZAR EN PROFUNDIDAD LA INFLUENCIA Y EL SIGNIFICADO QUE EL CONJUNTO DE REPRESENTACIONES EN SUS DISTINTOS SOPORTES (DIBUJO TECNICO, PINTURA, FOTOGRAFIA, ILUSTRACION, ETC) HAN EJERCIDO EN LA CONSTRUCCION DE LA IMAGEN Y LOS IMAGINARIOS URBANOS DE LOS DISTRITOS CULTURALES COMO CATALIZADORES Y DINAMIZADORES DE LOS PROCESOS DE REVITALIZACION URBANA EN LOS QUE SE ENMARCAN, IMAGEN\IMAGINARIOS\REVITALIZACIÓN\DISTRITOS\CULTURA\ARTE\ESPACIO URBANO