DISPOSITIVOS MICROFLUIDICOS BASADOS EN ELECTROSPRAY CON COFLUJO. ASPECTOS FUNDAM...
DISPOSITIVOS MICROFLUIDICOS BASADOS EN ELECTROSPRAY CON COFLUJO. ASPECTOS FUNDAMENTALES Y APLICACION A LA SINTESIS DE EMULSIONES Y MICROPARTICULAS
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR UN DISPOSITIVO MICROFLUIDICO DE VIDRIO QUE PERMITA GENERAR GOTAS DE UN LIQUIDO DISPERSAS EN OTRO FLUIDO CON EL QUE ES INMISCIBLE, CON TAMAÑOS PEQUEÑOS FRENTE A LA ESCALA DEL DISPOSITIVO,...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1964
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DPI2013-47372-C2-1-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1964
Presupuesto del proyecto
133K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR UN DISPOSITIVO MICROFLUIDICO DE VIDRIO QUE PERMITA GENERAR GOTAS DE UN LIQUIDO DISPERSAS EN OTRO FLUIDO CON EL QUE ES INMISCIBLE, CON TAMAÑOS PEQUEÑOS FRENTE A LA ESCALA DEL DISPOSITIVO, USAREMOS PARA ESTE PROPOSITO UNA COMBINACION DE FUERZAS HIDRODINAMICAS Y ELECTRICAS, CONSTRUIREMOS DISPOSITIVOS CON CONTRAELECTRODO FLUIDO, QUE ES UNA TECNICA DESARROLLADA POR NUESTRO EQUIPO, CONSISTENTE EN USAR COMO ELECTRODO UN TERCER LIQUIDO CONDUCTOR, QUE PERMITE EXTRAER Y DESCARGAR LAS GOTAS GENERADAS, IDENTIFICAREMOS Y ANALIZAREMOS LOS REGIMENES DE FUNCIONAMIENTO DE ESTOS DISPOSITIVOS, Y EN PARTICULAR EL TAMAÑO DE LAS GOTAS RESULTANTES, USAREMOS ESTOS DATOS PARA MODELAR Y OPTIMIZAR LA FORMACION DE CHORROS Y SU ROTURA, ASI COMO LA EVOLUCION DE LAS GOTAS CARGADAS EN LA FASE CONTINUA, QUE JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE A LA HORA DE DETERMINAR LA FORMA Y TAMAÑO DEL ELECTRODO QUE PERMITA UNA EFICAZ DESCARGA DE LAS GOTAS, EL CONOCIMIENTO ASI ADQUIRIDO SE EMPLEARA PARA SINTETIZAR MICROPARTICULAS SOLIDAS Y ESTUDIAR LA POSIBILIDAD DE FABRICAR CAPSULAS AÑADIENDO AL DISPOSITIVO UN FLUJO COAXIAL DE UN LIQUIDO ENCAPSULADOR ADICIONAL, MICROGOTAS\ MICROEMULSIONES\ ELECTROHIDRODINÁMICA\ MICROFLUÍDICA