Descripción del proyecto
DESPUES DE LA REVOLUCION MEXICANA DEL SIGLO XX, SURGE UN NUEVO CONCEPTO DE NACION, QUE EXIGIA LA CREACION DE UNA IDENTIDAD. EN ESTE MOVIMIENTO DEMOCRATIZADOR, JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL LA PARTICIPACION DE ARTISTAS PLASTICOS, QUE REDEFINEN UN NUEVO CONCEPTO DE ARTE, EMPLEANDO LOS MURALES COMO MEDIO DE COMUNICACION CON EL PUEBLO. ESTE MOVIMIENTO TRANSCIENDE LAS FRONTERAS MEXICANAS A TRAVES DEL MURALISTA SIQUEIROS, QUE REALIZA UN LLAMAMIENTO A LA NUEVA GENERACION AMERICANA DE ARTISTAS, INVITANDOLES A CONSTRUIR UN ARTE MONUMENTAL, HUMANO, PUBLICO, E IDENTITARIO.COMO RESULTADO EN URUGUAY, NOS ENCONTRAMOS CON UNA DILATADA PRODUCCION MURALISTA A LO LARGO DE LOS SIGLOS XX Y XXI, QUE REFLEJA LA SUBVERSION DE LOS LENGUAJES INTERNACIONALES PARA HABLAR DE CONTENIDOS PROPIOS, FAVORECIENDO UNA ESTETICA BASADA EN UN NACIONALISMO DE IMPULSOS IGUALITARIOS Y REALIZANDO UNA INTERPRETACION FIDEDIGNA SOBRE LAS RAICES DE SU CULTURA. POR UNA PARTE, ENCONTRAMOS MURALES CON CUALIDADES ARTISTICAS E HISTORICAS VINCULADAS AL REALISMO SOCIAL, CONSTRUCTIVISMO Y TRADICION FORMALISTA, EJECUTADOS POR UNA EXCLUSIVA MINORIA DE ARTISTAS PLASTICOS Y UBICADOS EN ESPACIOS CERRADOS Y CENTRALIZADOS, LIGADOS CON LA ALTA CULTURA. Y, POR OTRA, MURALES NACIDOS DE LOS PROCESOS DE REGIONALIZACION, A MANOS DE COLECTIVOS MAS VULNERABLES, EN BUSCA DE ACCESO A LA CREACION Y CONSUMO DE LA CULTURA POPULAR A TRAVES DE ESPACIOS PUBLICOS ABIERTOS, CON UNA FUERTE CONNOTACION DE FUNCION SOCIAL Y ERIGIENDOSE COMO BIENES CULTURALES QUE DEMANDAN CONCIENCIA DE LA DIMENSION SIMBOLICA DE LA SOCIEDAD QUE REPRESENTAN. ESTE CARACTER INCONFORMISTA NO SOLO QUEDA REFLEJADO A NIVEL CONCEPTUAL, SINO QUE A NIVEL TECNOLOGICO SUFRE UN PERIODO DE EXPERIMENTACION, DONDE TECNICAS TRADICIONALES SON SUSTITUIDAS POR NUEVOS PROCEDIMIENTOS Y PRODUCTOS COMERCIALES. EL CONSUMO DEL PASADO EN URUGUAY, MUEVE HOY UN TURISMO CULTURAL CADA VEZ MAS EXIGENTE, CONVIRTIENDO ESTOS ESPACIOS MURALES EN LUGARES ALTAMENTE VULNERABLES. LA TRIADA TURISMO, PATRIMONIO Y MERCADO DIBUJA EN LA ACTUALIDAD URUGUAYA NUEVOS MAPAS GLOCALIZADOS. Y EN ESE ESCENARIO ES NECESARIO IMPULSAR LA INVESTIGACION HACIA NUEVOS MODELOS DE GESTION SOSTENIBLE QUE GARANTICEN LOS DISTINTOS RECURSOS VINCULADOS A ESTE ARTE SOCIAL. ESTE PROYECTO PRETENDE IMPULSAR LA DEMOCRATIZACION DE LA CULTURA URUGUAYA, MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO Y ACTIVACION PATRIMONIAL DE LA PRODUCCION MURALISTA DEL SIGLO XX Y XXI EN SU VISION MAS AMPLIA Y ABARCADORA, COMO OBJETOS SIGNIFICATIVOS E IDENTITARIOS DE LA PRACTICA CULTURAL URUGUAYA, MEDIANTE EL DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO, QUE CONTEMPLE LA CATALOGACION CIENTIFICA DE ESTOS ESPACIOS, BASADA EN EL EMPLEO DE LAS TIC COMO MEDIO DE DIFUSION Y APROPIACION, QUE PERMITA OBTENER LA INFORMACION NECESARIA PARA ADAPTAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIAS TRADICIONALES DE RESTAURACION DE PINTURA MURAL A LAS CARACTERISTICAS DE ESTE TIPO DE OBRAS Y LA ELABORACION DE PROPUESTAS MUSEOGRAFICAS DE ESTOS ENTORNOS PATRIMONIALES, QUE GENEREN NUEVAS FORMAS DE DISTRIBUCION, CON LA POSIBILIDAD DE IMPLANTAR MODELOS LOCALES DE PROMOCION DEL TURISMO CULTURAL RESPONSABLE Y SOSTENIBLE.