DISEÑO DE REDES SUPERPUESTAS BASADAS EN POSICIONAMIENTO
LOS SISTEMAS ENTRE PARES (P2P) SE ESTAN CONVIRTIENDO EN UN ELEMENTO CENTRAL DE LA INTERNET, CAD VEZ MAS SERVICIOS SE BASAN EN PRINCIPIOS Y TECNICAS P2P, UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES EN LOS SISTEMAS P2P ES LA LOCALIZACION DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS SISTEMAS ENTRE PARES (P2P) SE ESTAN CONVIRTIENDO EN UN ELEMENTO CENTRAL DE LA INTERNET, CAD VEZ MAS SERVICIOS SE BASAN EN PRINCIPIOS Y TECNICAS P2P, UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES EN LOS SISTEMAS P2P ES LA LOCALIZACION DE RECURSOS, QUE HABITUALMENTE SE RESUELVE CREANDO UNA RED SUPERPUESTA SOBRE INTERNET Y ENCAMINANDO LAS BUSQUEDAS DE RECURSOS EN ESA RED, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES APLICAR DE FORMA COMBINADA VARIOS NUEVOS PARADIGMAS A LA CONSTRUCCION DE REDES SUPERPUESTAS Y AL ENCAMINAMIENTO DE BUSQUEDAS PARA SUSTEMAS P2P EN INTERNET, UN PRIMER PARADIGMA QUE PRETENDEMOS USAR EN VARIAS FASES DEL PROYECTO ES LA COMPUTACION EPIDEMICA (O BASADA EN ````GOSSIP"), ESTA TECNICA PERMITE OBTENER EFICIENTEMENTE EN CADA NODO DE UNA RED GRANDE EL RESULTADO DE UNA COMPUTACION AGREGADA SOBRE VALORES ALOJADOS EN TODOS LOS NODOS DE LA RED, UN SEGUNDO PARADIGMA TRATA DEL POSICIONAMIENTO DE NODOS EN INTERNET, SE HA OBSERVADO RECIENTEMENTE QUE ES POSIBLE ASIGNAR A CADA NODO EN INTERNET UNA POSICION EN UN ESPACIO METRICO, DE FORMA QUE LA DISTANCIA ENTRE DOS NODOS EN ESTE ESPACIO ES UNA BUENA ESTIMACION DE LA LATENCIA REAL ENTRE LOS MISMOS, EN ESTA PROPUESTA PLANEAMOS DISEÑAR NUEVOS ALGORITMOS (POSIBLEMENTE BASADOS EN COMPUTACION EPIDEMICA) PARA ASIGNAR POSICIONES A NODOS EFICIENTEMENTE, UNA VEZ TENEMOS ASIGNADAS POSICIONES A LOS NODOS, PRETENDEMOS USAR ESTA INFORMACION PARA CREAR REDES SUPERPUESTAS EFICIENTES, UN TERCER PARADIGMA QUE QUEREMOS USAR ES LA PROPIEDAD DE CIERTAS REDES DE ````PEQUEÑO MUNDO", ESTAS REDES TIENEN LA PROPIEDAD DE QUE ENCAMIENTOS AVIDOS (````GREEDY") PERMITEN LOCALIZAR UN NODO RAPIDAMENTE, NOS PROPONEMOS USAR LAS POSICIONES ASIGNADAS A LOS NODOS PARA CREAR REDES DE PEQUEÑO MUNDO (DE HECHO REDES DE KLEINBERG), PARA ELLO POSIBLEMENTE TENGAMOS QUE RECURRIR A ALGORITMOS EPIDEMICOS QUE OBTENGAN MUESTRAS ALEATORIAS DE LOS NODOS DE LA RED CON DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD ESPECIALES, FINALMENTE, UNA TECNICA QUE PROPONEMOS MEJORAR CON LA INFORMACION DE POSICIONAMIENTO ES LA ADAPTACION DE LA TOPOLOGIA DE LA RED SUPERPUESTA EN FUNCION DE LA CARGA DEL SISTEMA, QUE YA HA SIDO EXPLORADA CON BUENOS RESULTADOS, PENSAMOS QUE TENER ESA INFORMACION ADICIONAL DE LOCALIZACION MEJORARA EL RENDIMIENTO DE LOS SISTEMAS QUE HEMOS DESARROLLADO CON DICHA TECNICA, redes superpuestas\redes entre pares\posicionamiento\redes de pequeño mundo\sistemas distribuidos