Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DEL PROYECTO DIRECCIONES ESTETICAS DE LA LIRICA POSMODERNA EN ESPAÑA (CONTINUACION): LA POESIA COMO DOCUMENTO HISTORICO ES INVESTIGAR LAS DIRECCIONES ESTETICAS DE LA LIRICA POSMODERNA EN ESPAÑA Y LAS DIFERENTES POETICAS EN CONTACTO A PARTIR DE LA CONSIDERACION GLOBAL DEL USO DE LA POESIA COMO DOCUMENTO HISTORICO, EN TANTO QUE DOCUMENTO DE CULTURA DE UNA EPOCA DETERMINADA, SE ATIENDE FUNDAMENTALMENTE A CUATRO EJES DE ESTUDIO: INTERDISCURSIVIDAD, AUTORREFERENCIALIDAD, FICCIONALIDAD Y MODOS DE COMPROMISO, ESTE PROYECTO ANALIZA CON ESPECIAL INTERES LA RELACION QUE ESTABLECE EL DISCURSO POETICO CON OTROS DISCURSOS, NO SOLO ARTISTICOS, SINO TAMBIEN IDEOLOGICOS Y CULTURALES, POR ESA RAZON, SE PLANTEA ESTUDIAR LA POESIA POSMODERNA EN ESPAÑA DESDE UNA PERSPECTIVA QUE ENTIENDE LA HISTORIA LITERARIA COMO UN DIALOGO ENTRE TEXTO Y CONTEXTOS (LITERARIOS, CULTURALES E HISTORICOS), EL AMBITO CRONOLOGICO AL QUE SE CIRCUNSCRIBE NUESTRO PROYECTO ARRANCA DE LA POSGUERRA Y LLEGA A LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XXI, ABARCANDO ALGO MAS DE SESENTA AÑOS, EN EL AMBITO ESPACIAL, EL PROYECTO SE CIRCUNSCRIBE, PRINCIPALMENTE, AUNQUE NO EXCLUSIVAMENTE, A LA LIRICA PENINSULAR ESCRITA EN CASTELLANO, TAMBIEN ATIENDE DE MANERA ESPECIAL A LA PRESENCIA E INFLUENCIA DE LA LIRICA TRANSOCEANICA EN LENGUA ESPAÑOLA, ASI COMO A LAS RELACIONES CON LA LIRICA EN LAS OTRAS LENGUAS PENINSULARES, DESDE LA PERSPECTIVA TEORICO-METODOLOGICA ESTE PROYECTO SE SUSTENTA EN LO QUE SE VIENE DENOMINANDO COMO NEOHISTORICISMO Y, POR OTRO LADO, ATIENDE A LAS PROPUESTAS DE LA SEMIOTICA DE LA CULTURA, AMBAS METODOLOGIAS RESULTAN COMPLEMENTARIAS Y SE JUSTIFICAN POR LA PRODUCTIVIDAD DE LA LECTURA QUE PROPORCIONAN EN COMBINACION, EL PRESENTE PROYECTO SURGE COMO RESULTADO Y CONTINUACION DE DIVERSOS PROYECTOS PREVIOS, LOS LOGROS AVANZADOS EN ESTOS PROYECTOS AVALAN LA VALIDEZ DE LA HIPOTESIS DE PARTIDA DE ESTA INVESTIGACION, LA NOVEDAD DEL ENFOQUE DE NUESTRO PROYECTO RADICA EN PARTIR PARA EL ESTUDIO DE LAS DIRECCIONES ESTETICAS DE LA LIRICA POSMODERNA EN ESPAÑA DE LAS POSICIONES TEORICAS MAS AVANZADAS EN LA INVESTIGACION DE LOS CUATRO PLANOS ROTATIVOS APUNTADOS (INTERDISCURSIVIDAD, AUTORREFERENCIALIDAD, FICCIONALIDAD Y MODOS DE COMPROMISO), CUYAS BASES SERAN REFORMULADAS A MEDIDA QUE AVANCE NUESTRA INVESTIGACION, ADEMAS, ESTOS CUATRO EJES SERAN RECONSIDERADOS DESDE LA PERSPECTIVA GLOBAL DEL USO DE LA POESIA COMO DOCUMENTO HISTORICO, LO QUE OTORGA A CADA UNA DE ESAS FACETAS UN CARACTER NOVEDOSO, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, QUE HA DE APORTAR ELEMENTOS TEORICOS Y ANALITICOS IMPORTANTES, ES ESA PERSPECTIVA CONJUNTA Y GLOBAL LA QUE APORTA UNIDAD A NUESTRA INVESTIGACION Y UN CARACTER MARCADAMENTE RENOVADOR, POESÍA ESPAÑOLA\ INTERDISCURSIVIDAD\ AUTORREFERENCIALIDAD\ FICCIONALIDAD\ MODOS DE COMPROMISO\ POSMODERNIDAD\ DOCUMENTO HISTÓRICO\ NEOHISTORICISMO\ SEMIÓTICA