DINAMICA Y SECUESTRO DE CARBONO EN UN AGROSISTEMA MEDITERRANEO DE SECANO: EFECTO...
DINAMICA Y SECUESTRO DE CARBONO EN UN AGROSISTEMA MEDITERRANEO DE SECANO: EFECTOS DEL LABOREO, ROTACION DE CULTIVO, N FERTILIZANTE Y MANEJO DE RESIDUOS
EL SECUESTRO DE C POR LA BIOMASA Y EL SUELO ES UN IMPORTANTE Y EMERGENTE CAMPO DE LA CIENCIA, ACTUALMENTE ES MUY NECESARIO DESARROLLAR INVESTIGACIONES INTEGRADAS QUE PERMITAN CONOCER LOS PROCESOS QUE AFECTAN A LA DINAMICA DEL C, L...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2009-07854
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
235K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL SECUESTRO DE C POR LA BIOMASA Y EL SUELO ES UN IMPORTANTE Y EMERGENTE CAMPO DE LA CIENCIA, ACTUALMENTE ES MUY NECESARIO DESARROLLAR INVESTIGACIONES INTEGRADAS QUE PERMITAN CONOCER LOS PROCESOS QUE AFECTAN A LA DINAMICA DEL C, LAS CARACTERISTICAS DEL ECOSISTEMA QUE INFLUYEN EN LA TASA DE SECUESTRO DE C Y LA MAGNITUD DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO; ASI COMO LA ADOPCION DE PRACTICAS DE CULTIVO QUE PERMITAN ALCANZAR EL MAXIMO SECUESTRO DE C POR EL SUELO, LA INVESTIGACION PROPUESTA EN ESTE PROYECTO INCLUYE TANTO INVESTIGACION BASICA COMO APLICADA, PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LAS PRACTICAS AGRICOLAS (LABOREO, ROTACION DE CULTIVOS, FERTILIZACION NITROGENADA Y MANEJO DE RESIDUOS) EN EL SECUESTRO DE C POR EL SUELO, TODO ELLO EN EL MARCO DEL EXPERIMENTO DE LARGA DURACION ¿MALAGON¿ INICIADO EN EL AÑO 1986, EN UN VERTISOL DE SECANO EN EL SUR DE ESPAÑA, DONDE SE ESTUDIA EL METODO DE LABOREO (NO LABOREO Y LABOREO CONVENCIONAL), ROTACION DE CULTIVOS (TRIGO-HABAS, TRIGO-GARBANZO, TRIGO-GIRASOL, TRIGO-BARBECHO Y MONOCULTIVO DE TRIGO) Y DOSIS DE N FERTILIZANTE (0, 50, 100 Y 150 KG HA-1 APLICADAS AL TRIGO), LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON: (I) DETERMINAR EL C ORGANICO DEL SUELO Y SU DISTRIBUCION EN EL PERFIL (0-90 CM); (II) VALORAR LAS EMISIONES DE CO2 DEL SUELO Y EL SECUESTRO Y BALANCE DE C; (III) MEDIR EL TIEMPO MEDIO DE RESIDENCIA (MRT) DEL C EN EL SUELO; (IV) MODELIZAR EL SECUESTRO DE C POR EL SUELO, Y (V) ESTABLECER ESTRATEGIAS DE SECUESTRO DE C EN LOS AGROSISTEMAS DE SECANO MEDITERRANEOS, LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION INCLUYE EL ESTUDIO DE MRT DEL C DEL SUELO CON EL ISOTOPO 13C Y LA TECNICA ¿COTTON WICK¿ DE ALIMENTACION IN SITU DE LAS PLANTAS; LA DETERMINACION DE LA BIOMASA RADICULAR MEDIANTE LA APLICACION DEL ISOTOPO 15N Y LAS TECNICAS DE RIZODEPOSICION Y MINIRHIZOTRON CON SOFTWARE ESPECIFICO DE TRATAMIENTO DE IMAGENES; Y EL ANALISIS NIRS DEL C DE SUELOS Y PLANTAS, TAMBIEN SERAN EVALUADOS Y CALIBRADOS LOS MODELOS DE SIMULACION ROTHC Y CENTURY, C ORGANICO\SECUESTRO C\SECANO MEDITERRANEO\LABOREO\ROTACION DE CULTIVOS\N FERTILIZANTE\MANEJO DE RESIDUOS\EMISIONES CO2\TIEMPO RESIDENCIA C\MODELIZACION