DINAMICA Y ECOLOGIA DEL MOVIMIENTO EN POBLACIONES PEQUEÑAS Y DISPERSAS: EL UROGA...
DINAMICA Y ECOLOGIA DEL MOVIMIENTO EN POBLACIONES PEQUEÑAS Y DISPERSAS: EL UROGALLO CANTABRICO
EN POBLACIONES PEQUEÑAS EXISTE UN RIESGO ELEVADO DE EXTINCION, DEBIDO A LA ESTOCASTICIDAD AMBIENTAL Y LA PERDIDA DE VARIABILIDAD GENETICA. EL RIESGO ES AUN MAYOR SI EL CONTACTO ENTRE INDIVIDUOS SE VE COMPROMETIDO, O SI SOLO UNA FR...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores789
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CGL2010-15990
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores789
Presupuesto del proyecto
194K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN POBLACIONES PEQUEÑAS EXISTE UN RIESGO ELEVADO DE EXTINCION, DEBIDO A LA ESTOCASTICIDAD AMBIENTAL Y LA PERDIDA DE VARIABILIDAD GENETICA. EL RIESGO ES AUN MAYOR SI EL CONTACTO ENTRE INDIVIDUOS SE VE COMPROMETIDO, O SI SOLO UNA FRACCION DE LOS ADULTOS CONTRIBUYE A LA SIGUIENTE GENERACION. EL UROGALLO CANTABRICO ES UNA POBLACION RELICTA DE UNA ESPECIE FORESTAL AMPLIAMENTE DISTRIBUIDA POR EL PALEARTICO. LOS RASGOS MORFOLOGICOS, FILOGEOGRAFICOS, Y ECOLOGICOS DETERMINAN QUE LA POBLACION CANTABRICA SE CONSIDERE UNIDAD EVOLUTIVA SIGNIFICATIVA. DESDE HACE VARIAS DECADAS LOS UROGALLOS CANTABRICOS SUFREN UN PRONUNCIADO DECLIVE QUE COMPROMETE LA VIABILIDAD DE LA POBLACION. A PESAR DEL BIEN CONOCIDO ESTATUS DE LA POBLACION, EXISTEN IMPORTANTES LAGUNAS EN EL CONOCIMIENTO DE SU ECOLOGIA. SE PRESENTA UN PROBLEMA TIPICO EN BIOLOGIA DE LA CONSERVACION: SE RECLAMAN MEDIDAS URGENTES PERO NO EXISTE BASE CIENTIFICA SOLIDA PARA LA TOMA DE DECISIONES. PROPONEMOS ESTUDIAR FACTORES TEORICAMENTE RELEVANTES PARA LA DINAMICA POBLACIONAL DE POBLACIONES PEQUEÑAS Y AMENAZADAS, Y QUE PUEDEN TENER ESPECIAL IMPLICACION PARA LA CONSERVACION DE LA POBLACION ESTUDIADA.MEDIANTE LA COMBINACION DE DIFERENTES TECNICAS NO INVASIVAS, PRETENDEMOS OBTENER INFORMACION PARA LA CONSERVACION DE ESTA POBLACION. UTILIZAREMOS MARCADORES GENETICOS NEUTRALES (MICROSATELITES) Y NO NEUTRALES (MHC) PARA EVALUAR SU ESTADO GENETICO, ASI COMO LA TENDENCIA DURANTE EL SIGLO XX. PLANTEAMOS ESTIMAR PARAMETROS DEMOGRAFICOS Y ANALIZAR LOS PATRONES DE MOVIMIENTOS Y LA CONECTIVIDAD ENTRE ZONAS UTILIZADAS POR EL UROGALLO. EVALUAREMOS SU RELACION TANTO CON CONDICIONES AMBIENTALES (CALIDAD DEL HABITAT, ESTRUCTURA DEL PAISAJE) COMO POBLACIONALES (COMPORTAMIENTO SOCIAL Y EFECTOS ALLEE, ESTADO FISIOLOGICO). CONSIDERAREMOS DE FORMA EXPLICITA LA VARIACION INTRAPOBLACIONAL EN LOS DISTINTOS PATRONES OBSERVADOS COMO UN ASPECTO IMPORTANTE A LA HORA DE PLANTEAR MEDIDAS DE CONSERVACION. LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SE INTEGRARAN EN UN ANALISIS DE VIABILIDAD POBLACIONAL PARA OBTENER APOYO CUANTITATIVO A LA TOMA DE DECISIONES. ADEMAS DE CONTRIBUIR AL AVANCE DEL CONOCIMIENTO DE LA DINAMICA DE POBLACIONES PEQUEÑAS Y FRAGMENTADAS, ESPERAMOS OBTENER RESULTADOS UTILES PARA LA GESTION Y CONSERVACION DE ESTA POBLACION AMENAZADA.