DINAMICA DE LA NIEVE EN REGIONES MEDITERRANEAS Y SU MODELADO A DIVERSAS ESCALAS....
DINAMICA DE LA NIEVE EN REGIONES MEDITERRANEAS Y SU MODELADO A DIVERSAS ESCALAS. IMPLICACIONES PARA LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS
LA PRESENCIA DE NIEVE DOMINA EL REGIMEN FLUVIAL EN ZONAS DE MONTAÑA Y SU DINAMICA EN REGIONES MEDITERRANEAS MUESTRA UN COMPORTAMIENTO SINGULAR QUE REQUIERE UN ANALISIS CON BASE FISICA Y TECNICAS AVANZADAS. LA IMPORTANCIA DE LOS CI...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CGL2011-25632
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
53K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PRESENCIA DE NIEVE DOMINA EL REGIMEN FLUVIAL EN ZONAS DE MONTAÑA Y SU DINAMICA EN REGIONES MEDITERRANEAS MUESTRA UN COMPORTAMIENTO SINGULAR QUE REQUIERE UN ANALISIS CON BASE FISICA Y TECNICAS AVANZADAS. LA IMPORTANCIA DE LOS CICLOS DE ACUMULACION-FUSION VIENE DADA POR EL DESFASE QUE GENERA EN LA CIRCULACION DEL AGUA CON RESPECTO A LA OCURRENCIA DE PRECIPITACION, QUE PERMITE DISPONER DE CAUDAL EN LOS CAUCES EN PERIODOS SECOS PERO TAMBIEN PUEDE SUPONER UN MAYOR RIESGO DE AVENIDA EN CONDICIONES TORRENCIALES QUE POTENCIEN SU FUSION SUBITA.LA PLANIFICACION DE RECURSOS HIDRICOS A MEDIO Y LARGO PLAZO EN ESTAS CUENCAS REQUIERE PRONOSTICAR LA EVOLUCION DEL REGIMEN ANUAL DE LA NIEVE BAJO LAS CONDICIONES DE VARIABILIDAD CLIMATICA INTERANUAL, Y ESTACIONAL. LOS PROCESOS INVOLUCRADOS NO SON LINEALES Y UN CORRECTO MODELADO DE SU DINAMICA ES CONDICION NECESARIA PARA REALIZAR PRONOSTICOS PRECISO, QUE CUANTIFIQUE ADEMAS LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA Y QUE PERMITA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE ESCENARIOS DIVERSOS DE EVOLUCION CLIMATICA SOBRE EL BALANCE HIDROLOGICO Y LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HIDRICOS.ESTE PROYECTO ANALIZA ESTOS ASPECTOS E INTEGRA EL MODELO DE NIEVE PARA REGIONES MEDITERRANEAS EN UN MODELO HIDROLOGICO DISTRIBUIDO PARA OBTENER UNA HERRAMIENTA DE TRANSFERENCIA EN PLANIFICACION, QUE PERMITA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ESCASEZ DE AGUA EN LA RED FLUVIAL A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO, Y DE MAYOR RIESGO DE AVENIDA POR CONDICIONES FAVORABLES PARA LA FUSION, E INTRODUCIR ESTOS EFECTOS COMO CORRECCIONES EN LOS ANALISIS HIDROLOGICOS EN LA GESTION. PARA FAVORECER SU TRANSFERENCIA, LO COMPLETA CON UTILIDADES DE CALIBRACION Y VALIDACION DE RESULTADOS, Y CON UN MODULO DE PRONOSTICO ESTOCASTICO ASOCIADO A LOS ESCENARIOS DE REFERENCIA EN ESTAS REGIONES.LOS OBJETIVOS SE DESARROLLAN A PARTIR DE TRABAJO DE CAMPO EN EL AREA DE SIERRA NEVADA (GRANADA) Y PARTEN DE FORMULACIONES PREVIAS MAS SIMPLES, TANTO DE LA DEFINICION ESPACIAL DE LA CAPA DE NIEVE COMO DE SU EXTENSION EN PLANTA, QUE HAN MOSTRADO YA SU VIABILIDAD A ESCALA DE CUENCA COMO HERRAMIENTA DE CALCULO Y SU CALIDAD COMO RESULTADOS DE INVESTIGACION (HERRERO ET AL., 2009; MILLARES ET AL., 2009; AGUILAR ET AL., 2010; POLO Y LOSADA, 2010). EL EQUIPO DE TRABAJO CUENTA CON INSTRUMENTACION DE PARTIDA INSTALADA YA EN LA ZONA DE ESTUDIO, Y UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL ESTUDIO DE PROCESOS HIDROLOGICOS EN CUENCAS MEDITERRANEAS Y EL DESARROLLO Y LA VALIDACION DE MODELOS HIDROLOGICOS AVANZADOS. INAMICA DE LA NIEVE\GESTION DE RECURSOS HIDRICOS\PRONOSTICO ESTOCASTICO\CUENCAS MEDITERRANEAS